| DEPRIMO | • deprimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deprimir o de deprimirse. • DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión. • DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial. |
| DIPLOMA | • diploma s. Historia. Acta solemne, bula o privilegio que concedían los soberanos o eclesiásticos. • diploma s. Documento escrito de manera formal que expide una universidad, una escuela, una sociedad literaria… • diplomá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de diplomar. |
| DIPLOME | • diplome v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diplomar. • diplome v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diplomar. • diplome v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diplomar. |
| DIPLOMO | • diplomo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de diplomar. • diplomó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. |
| HIMPADO | • himpado v. Participio de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| IMPENDO | • impendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. |
| IMPIDIO | • impidió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| IMPLADO | • implado v. Participio de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| IMPONED | • imponed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de imponer. • IMPONER tr. Poner carga, obligación u otra cosa. • IMPONER prnl. Hacer uno valer su autoridad o poderío. |
| IMPUDOR | • impudor s. Falta de honestidad, modestia, recato. • IMPUDOR m. Falta de pudor y de honestidad. |
| LIMPIDO | • límpido adj. Limpio, puro, sin mancha. • LÍMPIDO adj. poét. Limpio, terso, puro, sin mancha. |
| OPRIMID | • oprimid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de oprimir. • OPRIMIR tr. Ejercer presión sobre una cosa. |
| OPTIMAD | • optimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de optimar. • OPTIMAR tr. Buscar la mejor manera de realizar una actividad. |
| PEDIMOS | • pedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pedir. • pedimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PIDAMOS | • pidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pedir. • pidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pedir. |
| PIMPIDO | • PIMPIDO m. Pez muy parecido a la mielga y cuya carne es más sabrosa que la de esta. |
| PODIUMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PRIMADO | • primado s. Grado superior respecto a cualquier cosa de su especie. • primado s. El primero de los arzobispos u obispos de un reino. Puede ejercer derechos de jurisdicción y puede tener… • PRIMADO adj. Que tiene preeminencia o calidad de primado. |
| PUDIMOS | • pudimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de poder. • PUDIR intr. ant. Oler mal, heder, apestar. |
| ROMPIDO | • rompido v. Participio de romper. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. • ROMPER intr. Deshacerse en espuma las olas. |