| ADMITIR | • admitir v. Autorizar a personas, animales o cosas en un lugar o ámbito dado. • admitir v. Tolerar o permitir una conducta o actividad. • admitir v. Aceptar algo como cierto o verdadero. |
| DIMETRO | • DÍMETRO m. En la poesía clásica, verso que consta de dos metros o pies. |
| DIMITIR | • dimitir v. Renunciar al cargo que se desempeña. • dimitir v. Rehusar el desempeño de tareas u obligaciones. • dimitir v. Retirar a una persona de su cargo. |
| DORMITA | • dormita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dormitar. • dormita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dormitar. • dormitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dormitar. |
| DORMITE | • dormite v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dormirse (con el pronombre «te» enclítico). • dormite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dormitar. • dormite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dormitar. |
| DORMITO | • dormito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dormitar. • dormitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DORMITAR intr. Estar o quedarse medio dormido. |
| MEDITAR | • MEDITAR tr. Aplicar con profunda atención el pensamiento a la consideración de una cosa, o discurrir sobre los medios de conocerla o conseguirla. |
| MERITAD | • meritad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de meritar. • MERITAR intr. p. us. Hacer méritos. |
| MITRADA | • mitrada adj. Forma del femenino de mitrado, participio de mitrar. • MITRADA adj. Dícese de la persona que puede usar mitra. • MITRADA m. Arzobispo u obispo. |
| MITRADO | • mitrado v. Participio de mitrar. • MITRADO adj. Dícese de la persona que puede usar mitra. • MITRADO m. Arzobispo u obispo. |
| REMITID | • remitid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remitir. • REMITIR tr. Enviar una cosa a determinada persona de otro lugar. • REMITIR prnl. Atenerse a lo dicho o hecho, o a lo que ha de decirse o hacerse, por uno mismo o por otra persona, de palabra o por escrito. |
| RITMADA | • ritmada adj. Forma del femenino de ritmado, participio de ritmar. |
| RITMADO | • ritmado v. Participio de ritmar. • RITMAR tr. Sujetar a ritmo. |
| TIMADOR | • timador s. Persona que engaña para robar. • TIMADOR m. y f. Persona que tima. |
| TIMBRAD | • timbrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de timbrar. • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |
| TREMIDO | • tremido v. Participio de tremer. • TREMER intr. temblar. |