| DESUNIS | • desunís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desunir o de desunirse. • desunís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desunir o de desunirse. • DESUNIR tr. Apartar, separar una cosa de otra. |
| DISENSO | • disenso s. Acción o efecto de disentir, discrepar o no estar de acuerdo. • DISENSO m. disentimiento. |
| DISNEAS | • DISNEA f. Pat. Dificultad de respirar. |
| DISONAS | • disonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disonar. • DÍSONA adj. disonante. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| DISONES | • disonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disonar. • DISÓN m. Mús. disonancia, sonido desagradable. • DISONAR intr. Sonar desapaciblemente; faltar a la consonancia y armonía. |
| DISONOS | • DÍSONO adj. disonante. |
| INSUDAS | • insudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de insudar. • insudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de insudar. • INSUDAR intr. p. us. Afanarse o poner mucho trabajo, cuidado y diligencia en una cosa. |
| INSUDES | • insudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de insudar. • insudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de insudar. • INSUDAR intr. p. us. Afanarse o poner mucho trabajo, cuidado y diligencia en una cosa. |
| SANDIAS | • sandias adj. Forma del femenino plural de sandio. • sandías s. Forma del plural de sandía. • SANDIA adj. Necio o simple. |
| SANDIOS | • sandios adj. Forma del plural de sandio. • SANDIO adj. Necio o simple. |
| SINODOS | • sínodos s. Forma del plural de sínodo. • SÍNODO m. Concilio de los obispos. |
| SISANDO | • sisando v. Gerundio de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SONDAIS | • sondáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONDEIS | • sondéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sondar. • SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo. |
| SONIDOS | • sonidos s. Forma del plural de sonido. • SONIDO m. Sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elástico, como el aire. |
| SUINDAS | • SUINDÁ m. Argent., Par. y Urug. Cierta ave, especie de lechuza, de color pardo claro. |