| ANODINO | • anodino adj. Insignificante, insustancial. • anodino adj. Dícese de una persona o cosa que no genera gran influencia en su entorno por su baja importancia. • anodino adj. Sin gracia, soso. |
| ANONADO | • anonado v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de anonadar. • anonadó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ANONADAR tr. Reducir a la nada. |
| CONDENO | • condeno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de condenar o de condenarse. • condenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONDENAR tr. Pronunciar el juez sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil fallo que no se limite a absolver de la demanda. |
| CONDONA | • condona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de condonar. • condona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de condonar. • condoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de condonar. |
| CONDONE | • condone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de condonar. • condone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de condonar. • condone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de condonar. |
| CONDONO | • condono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de condonar. • condonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| DONANDO | • donando v. Gerundio de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| DONARON | • donaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| DONFRON | • DONFRÓN m. Tela de lienzo crudo usada antiguamente. |
| ENMONDO | • enmondo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enmondar. • enmondó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENMONDAR tr. desliñar. |
| FONDONA | • fondona adj. Forma del femenino de fondón. |
| FONENDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NOTANDO | • notando v. Gerundio de notar. • NOTAR tr. Señalar una cosa para que se conozca o se advierta. |
| NOVANDO | • novando v. Gerundio de novar. • NOVAR tr. Der. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. |
| ORNANDO | • ornando v. Gerundio de ornar. • ORNAR tr. adornar. |
| SONANDO | • sonando v. Gerundio de sonar. • SONAR intr. Hacer o causar ruido una cosa. • SONAR tr. Tocar o tañer una cosa para que suene con arte y armonía. |
| TONANDO | • tonando v. Gerundio de tonar. • TONAR intr. poét. Tronar o arrojar rayos. |
| TONDINO | • TONDINO m. Arq. astrágalo. |