| ANDINOS | • andinos adj. Forma del plural de andino. • ANDINO adj. Natural de Andes. • ANDINO adj. Perteneciente o relativo a la cordillera de los Andes. |
| ANDONAS | • andonas adj. Forma del femenino plural de andón. • ANDÓNA adj. Amér. Que anda mucho. Dícese de las caballerías. |
| ANDONES | • andones adj. Forma del plural de andón. • ANDÓN adj. Amér. Que anda mucho. Dícese de las caballerías. |
| ASONDAN | • asondan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| ASONDEN | • asonden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asondar. • asonden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asondar. • ASONDAR tr. ant. sondar. |
| DONASEN | • donasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| ENDINOS | • endinos adj. Forma del plural de endino. • ENDINO adj. fam. Indigno, perverso. |
| ENDONAS | • endonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endonar. • endonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
| ENDONES | • endones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de endonar. • endonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
| ENDOSAN | • endosan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. • ENDOSAR tr. En el juego del tresillo, lograr el hombre que siente segunda baza el que no hace la contra. |
| ENDOSEN | • endosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endosar. • endosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de endosar. • ENDOSAR tr. Ceder a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito expedido a la orden, haciéndolo así constar al respaldo o dorso. |
| INDINOS | • indinos adj. Forma del plural de indino. • INDINO adj. vulg. Que no es digno. |
| NONADAS | • nonadas s. Forma del plural de nonada. • NONADA f. Cosa de insignificante valor. |
| ONDINAS | • ONDINA f. Ninfa, ser fantástico o espíritu elemental del agua, según algunas mitologías. |
| SANANDO | • sanando v. Gerundio de sanar. • SANAR tr. Restituir a uno la salud que había perdido. • SANAR intr. Recobrar el enfermo la salud. |
| SANDINO | • Sandino s. Apellido. |
| SONANDO | • sonando v. Gerundio de sonar. • SONAR intr. Hacer o causar ruido una cosa. • SONAR tr. Tocar o tañer una cosa para que suene con arte y armonía. |
| SONDEAN | • sondean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |
| SONDEEN | • sondeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sondear. • sondeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sondear. • SONDEAR tr. sondar. |