| CEGUEDAD | • ceguedad s. Privación de la vista. • ceguedad s. Alucinación, ofuscación de la razón. • ceguedad s. Terquedad, obcecación, pertinacia, porfía invencible. |
| DEGRADEN | • degraden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de degradar. • degraden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de degradar. • DEGRADAR tr. Privar a una persona de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene. |
| DEGRADES | • degrades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de degradar. • degradés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de degradar. • DEGRADAR tr. Privar a una persona de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene. |
| DEGREDOS | • degredos s. Forma del plural de degredo. • DEGREDO m. ant. decreto. • DEGREDO m. Venez. Hospital de enfermos contagiosos. |
| DELEGADA | • delegada adj. Forma del femenino de delegado, participio de delegar. • DELEGADA adj. Dícese de la persona en quien se delega una facultad o jurisdicción. |
| DELEGADO | • delegado adj. Aquel sobre el que se delega un cargo o una responsabilidad. • delegado s. Miembro de una delegación3. • delegado v. Participio de delegar. |
| DELGADEZ | • DELGADEZ f. Calidad de delgado. |
| DENEGADA | • denegada adj. Forma del femenino de denegado, participio de denegar. |
| DENEGADO | • denegado v. Participio de denegar. • denegado adj. Que ha sido rechazado, que no ha sido otorgado o autorizado. • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DENEGRID | • denegrid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de denegrir. • DENEGRIR tr. denegrecer, ennegrecer. |
| DENGUEAD | • denguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de denguear. • DENGUEAR intr. p. us. Hacer dengues o melindres. |
| DESCOGED | • descoged v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descoger. • DESCOGER tr. p. us. Desplegar, extender o soltar lo que está plegado, arrollado o recogido. • DESCOGER tr. ant. escoger. |
| DESGRADE | • desgrade v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desgradar. • desgrade v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgradar. • desgrade v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desgradar. |
| DESNEGAD | • desnegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desnegar. • DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone. • DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho. |
| DESPEGAD | • despegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de despegar. • DESPEGAR tr. Apartar, desasir y desprender una cosa de otra a la que estaba pegada o junta. • DESPEGAR intr. Separarse del suelo, agua o cubierta de un barco un avión, helicóptero, cohete, etc., al iniciar el vuelo. |
| DETERGED | • deterged v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deterger. • DETERGER tr. Med. Limpiar una úlcera o herida. |
| DEVENGAD | • devengad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de devengar. • DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título. |
| ENGREDAD | • engredad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engredar. • ENGREDAR tr. Untar con greda. |
| FEDEGADA | • fedegada adj. Forma del femenino de fedegado, participio de fedegar. |
| FEDEGADO | • fedegado v. Participio de fedegar. • FEDEGAR tr. Sal. Bregar, amasar. |