| ATURDIDO | • aturdido v. Participio de aturdir o de aturdirse. • ATURDIDO adj. atolondrado. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| CORTEDAD | • cortedad s. Condición o carácter de corto; poco tamaño y extensión de algo. • cortedad s. Falta o escasez de talento, de valor, de instrucción, etc. • cortedad s. Falta o poquedad de ánimo o entusiasmo; encogimiento o poquedad de espíritu. |
| DEPORTAD | • deportad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deportar. • DEPORTAR tr. Desterrar a alguien a un lugar, por lo regular extranjero, y confinarlo allí por razones políticas o como castigo. • DEPORTAR prnl. ant. Descansar, reposar, hacer mansión. |
| DERROTAD | • DERROTAR tr. Disipar, romper, destrozar hacienda, muebles o vestidos. • DERROTAR intr. Taurom. Dar derrotes. • DERROTAR prnl. Apartarse una embarcación de su rumbo originario. |
| DETRAIDO | • detraído v. Participio de detraer. • DETRAER tr. Restar, sustraer, apartar o desviar. |
| DICTADOR | • dictador s. Originalmente, un magistrado sin colega en la antigua Roma republicana, que tenía plena autoridad ejecutiva… • dictador s. Un líder no democrático de un país, una nación o gobierno. • dictador s. Un jefe o figura de autoridad tiránicos. |
| DOCTORAD | • doctorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de doctorar. • DOCTORAR tr. Graduar de doctor a alguien en una universidad. • DOCTORAR prnl. fig. Taurom. Tomar la alternativa un matador. |
| DODRANTE | • DODRANTE m. Conjunto de nueve partes u onzas de las 12 de que constaba el as romano. |
| DORMITAD | • dormitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de dormitar. • DORMITAR intr. Estar o quedarse medio dormido. |
| DOTADORA | • dotadora adj. Forma del femenino de dotador. • DOTADORA adj. Que dota. |
| ESTORDID | • estordid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estordir. • ESTORDIR tr. Aturdir, atontar. |
| TARDADOR | • TARDADOR adj. desus. Que tarda o se tarda. |
| TARDANDO | • tardando v. Gerundio de tardar. • TARDAR intr. Emplear tiempo en hacer una cosa. |
| TARDEADO | • tardeado v. Participio de tardear. • TARDEAR intr. Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. |
| TENDEDOR | • TENDEDOR m. y f. Persona que tiende. • TENDEDOR m. tendedero. |
| TORPEDAD | • TORPEDAD f. p. us. torpeza, calidad de torpe. |
| TORTEDAD | • TORTEDAD f. Calidad de tuerto. |
| TUNDIDOR | • tundidor adj. Que tunde o sirve para tundir. • TUNDIDOR m. y f. Persona que tunde los paños. • TUNDIDOR adj. Dícese de la máquina que sirve para tundir los paños. |