| CHEPEADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOPEDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCHAPE | • DESCHAPAR tr. Arg., Bol., Chile, Ecuad. y Perú. descerrajar una cerradura. |
| DESPACHE | • DESPACHAR tr. Abreviar y concluir un negocio u otra cosa. • DESPACHAR intr. Darse prisa. • DESPACHAR prnl. Desembarazarse de una cosa. |
| DESPECHA | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHE | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. |
| DESPECHO | • DESPECHAR tr. p. us. Causar despecho. • DESPECHAR tr. fam. Destetar a los niños. • DESPECHO m. Malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos en la consecución de los deseos o en los empeños de la vanidad. |
| DESPICHE | • DESPICHAR tr. desus. Despedir de sí el humor o humedad. • DESPICHAR intr. fam. Espichar, morir. |
| HEXAPEDA | • hexápeda s. Toesa, antigua medida de seis pies. • HEXÁPEDA f. Antigua medida de seis pies. |
| HOSPEDEN | • hospeden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hospedar. • hospeden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| HOSPEDES | • hospedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hospedar. • hospedés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hospedar. • HOSPEDAR tr. Recibir huéspedes; darles alojamiento. |
| HUESPEDA | • HUÉSPEDA m. y f. Persona alojada en casa ajena. |
| PECHEADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PECHEADO | • PECHEAR tr. Embestir con el pecho a la manera de los gallos de pelea. |
| PEDICHES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEDINCHE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEDROCHE | • PEDROCHE m. p. us. pedregal. |
| PELECHAD | • PELECHAR intr. Echar los animales pelo o pluma. |
| REPECHAD | • REPECHAR intr. Subir por un repecho. |