| AVERDUGO | • averdugo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de averdugar. • averdugó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AVERDUGAR tr. Veter. Apretar o ajustar con exceso, hasta causar lesión o daño. |
| DESGRAVO | • desgravo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desgravar. • desgravó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESVIRGO | • desvirgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desvirgar. • desvirgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DEVENGOS | • devengos s. Forma del plural de devengo. • DEVENGO m. Cantidad devengada. |
| DIVERGIO | • divergió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| ENVEGADO | • envegado v. Participio de envegarse. • ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno. |
| ENVIGADO | • envigado v. Participio de envigar. • ENVIGADO m. Conjunto de las vigas de un edificio. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| GRANDEVO | • GRANDEVO adj. poét. Dícese de la persona de mucha edad. |
| LEVIGADO | • levigado v. Participio de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| NAVEGADO | • navegado v. Participio de navegar. • navegado s. Gastronomía. Bebida alcohólica que se prepara haciendo hervir vino tinto con rodajas de naranja, azúcar… • NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave. |
| VAGUEADO | • vagueado v. Participio de vaguear. • VAGUEAR intr. holgazanear, estar, por pereza, sin trabajar. • VAGUEAR intr. vagar. |
| VEGETADO | • vegetado v. Participio de vegetar. • VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas. |
| VENGADOR | • vengador adj. Que venga o se venga. • vengador adj. Que tiene por afición u ocupación buscar la justicia en un entorno o sociedad, normalmente vengando… • VENGADOR adj. Que venga o se venga. |
| VENGADOS | • vengados adj. Forma del plural de vengado, participio de vengar o de vengarse. |
| VENGANDO | • vengando v. Gerundio de vengar. • VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño. |
| VERDIGON | • VERDIGÓN m. And. Molusco parecido a la almeja, de concha de color verdoso. |
| VERDUGON | • VERDUGÓN m. verdugo, renuevo del árbol. |
| VERDUGOS | • verdugos s. Forma del plural de verdugo. • VERDUGO m. Renuevo o vástago del árbol. |