| EVADIMOS | • evadimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de evadir. • evadimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. |
| MALVENDI | • malvendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de malvender. • MALVENDER tr. Vender a bajo precio, con poca o ninguna ganancia. |
| MARAVEDI | • maravedí s. Historia, Economía y Numismática. Moneda española, que en algunos periodos fue solo una unidad de cuenta… • maravedí s. Historia. Tributo que de siete en siete años pagaban al rey los aragoneses cuya hacienda valiese diez… • MARAVEDÍ m. Moneda española, efectiva unas veces y otras imaginaria, que ha tenido diferentes valores y calificativos. |
| MEDIEVAL | • medieval adj. Que pertenece o concierne a la Edad Media. • MEDIEVAL adj. Perteneciente o relativo a la Edad Media de la historia. |
| MEDIEVOS | • medievos s. Forma del plural de medievo. • MEDIEVO m. Edad Media. |
| MEDIOEVO | • medioevo s. Historia. Edad de la periodización convencional de la historia occidental, comprendida entre el siglo… • MEDIOEVO m. medievo. |
| MOVEDIZA | • movediza adj. Forma del femenino de movedizo. • MOVEDIZA adj. Fácil de moverse o ser movido. |
| MOVEDIZO | • MOVEDIZO adj. Fácil de moverse o ser movido. |
| MOVIENDO | • moviendo v. Gerundio de mover. • MOVER tr. Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro. • MOVER intr. desus. Echar a andar, irse. |
| REMOVIDA | • removida adj. Forma del femenino de removido, participio de remover. |
| REMOVIDO | • removido v. Participio de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| SEMIVIDA | • SEMIVIDA f. Fís. Tiempo en que tardan en quedar reducidos a la mitad los átomos de un nucleido radiactivo. |
| VEDISMOS | • vedismos s. Forma del plural de vedismo. • VEDISMO m. Religión más antigua de los indios, contenida en los libros llamados Vedas. |
| VENDIMIA | • vendimia s. Acto de recoger la uva de las viñas. • vendimia s. Temporada de recolección de uva. • vendimia s. Beneficio generoso obtenido de algún acto. |
| VENDIMIE | • vendimie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vendimiar. • vendimie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vendimiar. • vendimie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vendimiar. |
| VENDIMIO | • vendimio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vendimiar. • vendimió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • VENDIMIAR tr. Recoger el fruto de las viñas. |
| VENDIMOS | • vendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vender o de venderse. • VENDER tr. Traspasar a otro por el precio convenido la propiedad de lo que uno posee. • VENDER prnl. Dejarse sobornar. |