| ADUEÑAIS | • adueñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| ADUEÑEIS | • adueñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de adueñarse. • ADUEÑARSE prnl. Hacerse uno dueño de una cosa o apoderarse de ella. |
| CEÑIDURA | • CEÑIDURA f. Acción y efecto de ceñir o ceñirse. |
| DESUÑAIS | • desuñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desuñar. • desuñáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desuñir. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. |
| DESUÑEIS | • desuñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desuñar. • DESUÑAR tr. Quitar o arrancar las uñas. • DESUÑAR prnl. p. us. fig. Ocuparse con afán en un trabajo o actividad. |
| DESUÑIAN | • desuñían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| DESUÑIAS | • desuñías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| DESUÑIDA | • desuñida adj. Forma del femenino de desuñido, participio de desuñir. |
| DESUÑIDO | • desuñido v. Participio de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| DESUÑIRA | • desuñirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| DESUÑIRE | • desuñiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desuñir. • DESUÑIR tr. ant. desuncir. |
| DIHUEÑES | • DIHUEÑE m. Chile. Nombre vulgar de varios hongos comestibles que crecen en algunos robles, y de los cuales, haciéndolos fermentar, obtienen los indios una especie de chicha. |
| DIHUEÑIS | • DIHUEÑI m. Chile. Nombre vulgar de varios hongos comestibles que crecen en algunos robles, y de los cuales, haciéndolos fermentar, obtienen los indios una especie de chicha. |
| DOÑEGUIL | • DOÑEGUIL adj. ant. señoril. |
| ESMUÑIDA | • esmuñida adj. Forma del femenino de esmuñido, participio de esmuñir. |
| ESMUÑIDO | • esmuñido v. Participio de esmuñir. • ESMUÑIR tr. Ar. y Murc. Ordeñar las ramas de los árboles. |
| REGRUÑID | • regruñid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regruñir. • REGRUÑIR intr. Gruñir mucho. |
| REÑIDURA | • REÑIDURA f. fam. regañina. |
| TEÑIDURA | • TEÑIDURA f. Acción y efecto de teñir o teñirse. |
| VIDUEÑOS | • vidueños s. Forma del plural de vidueño. • VIDUEÑO m. viduño. |