| CONFITAD | • confitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de confitar. • CONFITAR tr. Cubrir con baño de azúcar las frutas o semillas para hacerlas más agradables al paladar. |
| DIFUNTAS | • difuntas adj. Forma del femenino plural de difunto. • DIFUNTA adj. Dícese de la persona muerta. • DIFUNTA m. cadáver. |
| DIFUNTEA | • difuntea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de difuntear. • difuntea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de difuntear. • difunteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de difuntear. |
| DIFUNTEE | • difuntee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de difuntear. • difuntee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de difuntear. • difuntee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de difuntear. |
| DIFUNTEO | • difunteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de difuntear. • difunteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUNTOS | • difuntos s. Forma del plural de difunto. • DIFUNTO adj. Dícese de la persona muerta. • DIFUNTO m. cadáver. |
| ENFURTID | • enfurtid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enfurtir. • ENFURTIR tr. Dar en el batán a los paños y otros tejidos de lana el cuerpo correspondiente. |
| FESTINAD | • festinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de festinar. • FESTINAR tr. ant. Apresurar, precipitar, activar. |
| FINTANDO | • fintando v. Gerundio de fintar. • FINTAR intr. Hacer fintas, amagar. |
| FINTEADO | • finteado v. Participio de fintear. • FINTEAR intr. Amér. fintar. |
| FONDISTA | • fondista s. Boxeador que por su experiencia y jerarquía participa en la pelea más importante de una velada. • fondista s. Atletismo. Corredor de largas distancias. • fondista s. Persona que posee o administra una fonda. |
| FRITANDO | • fritando v. Gerundio de fritar. • FRITAR tr. Sal. y Col. freír. |
| FUNDISTE | • fundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fundir. • FUNDIR tr. Derretir y licuar los metales, los minerales u otros cuerpos sólidos. • FUNDIR prnl. fig. Unirse intereses, ideas o partidos. |
| INFARTAD | • infartad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infartar. • INFARTAR tr. Causar un infarto. |
| INFATUAD | • infatuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| INFECTAD | • infectad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infectar. • INFECTAR tr. Transmitir los gérmenes de una enfermedad. |
| INFESTAD | • infestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infestar. • INFESTAR tr. Inficionar, apestar. |
| INFURTID | • infurtid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infurtir. • INFURTIR tr. p. us. enfurtir. |
| TRIUNFAD | • triunfad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de triunfar. • TRIUNFAR intr. Quedar victorioso. |