| DESAFIAS | • desafiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desafiar. • desafías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desafiar. • DESAFIAR tr. Retar, provocar a singular combate, batalla o pelea. |
| DESAFIES | • desafiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desafiar. • desafíes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desafiar. • DESAFIAR tr. Retar, provocar a singular combate, batalla o pelea. |
| DESAFIOS | • desafíos s. Forma del plural de desafío. • DESAFÍO m. Acción y efecto de desafiar. |
| DESFIJAS | • desfijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desfijar. • desfijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desfijar. • DESFIJAR tr. p. us. Arrancar, quitar una cosa del sitio donde está fijada. |
| DESFIJES | • desfijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desfijar. • desfijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desfijar. • DESFIJAR tr. p. us. Arrancar, quitar una cosa del sitio donde está fijada. |
| DESFILAS | • desfilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desfilar. • desfilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desfilar. • DESFILAR tr. ant. deshilar. |
| DESFILES | • desfiles s. Forma del plural de desfile. • desfiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desfilar. • desfilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desfilar. |
| DIAFISIS | • diáfisis s. Cuerpo o parte media de los huesos largos, comprendida entre los extremos o "epifisis". • DIÁFISIS f. Anat. Cuerpo o parte media de los huesos largos, que en los individuos que no han terminado su crecimiento está separado de las epífisis por sendos cartílagos. |
| DISFASIA | • DISFASIA f. Pat. Anomalía en el lenguaje causada por una lesión cerebral. |
| DISFUMAS | • disfumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disfumar. • disfumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disfumar. • DISFUMAR tr. esfumar. |
| DISFUMES | • disfumes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disfumar. • disfumés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disfumar. • DISFUMAR tr. esfumar. |
| FISGADAS | • fisgadas adj. Forma del femenino plural de fisgado, participio de fisgar o de fisgarse. |
| FISGADOS | • fisgados adj. Forma del plural de fisgado, participio de fisgar o de fisgarse. |
| FRISADAS | • frisadas adj. Forma del femenino plural de frisado, participio de frisar. • FRISADA m. Tejido de seda cuyo pelo se frisaba formando borlillas. |
| FRISADOS | • frisados adj. Forma del plural de frisado, participio de frisar. • FRISADO m. Tejido de seda cuyo pelo se frisaba formando borlillas. |
| SILFIDES | • SÍLFIDE f. Ninfa, ser fantástico o espíritu elemental del aire, según los cabalistas. |
| SUFRIDAS | • sufridas adj. Forma del femenino plural de sufrido, participio de sufrir. • SUFRIDA adj. Que sufre con resignación. |
| SUFRIDOS | • sufridos adj. Forma del plural de sufrido, participio de sufrir. • SUFRIDO adj. Que sufre con resignación. |