| ATUFANDO | • atufando v. Gerundio de atufar. • ATUFAR tr. Trastornar con el tufo, emanación gaseosa. • ATUFAR prnl. Recibir o tomar tufo, emanación gaseosa. |
| CONFUTAD | • confutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de confutar. • CONFUTAR tr. Impugnar de modo convincente la opinión contraria. |
| DIFUNTAS | • difuntas adj. Forma del femenino plural de difunto. • DIFUNTA adj. Dícese de la persona muerta. • DIFUNTA m. cadáver. |
| DIFUNTEA | • difuntea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de difuntear. • difuntea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de difuntear. • difunteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de difuntear. |
| DIFUNTEE | • difuntee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de difuntear. • difuntee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de difuntear. • difuntee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de difuntear. |
| DIFUNTEO | • difunteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de difuntear. • difunteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DIFUNTOS | • difuntos s. Forma del plural de difunto. • DIFUNTO adj. Dícese de la persona muerta. • DIFUNTO m. cadáver. |
| ENFURTID | • enfurtid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enfurtir. • ENFURTIR tr. Dar en el batán a los paños y otros tejidos de lana el cuerpo correspondiente. |
| FRONTUDA | • FRONTUDA adj. Que tiene mucha frente. |
| FRONTUDO | • FRONTUDO adj. Que tiene mucha frente. |
| FRUTANDO | • frutando v. Gerundio de frutar. • FRUTAR intr. Dar fruto los árboles y otras plantas. |
| FUENTADA | • FUENTADA f. fam. Cantidad de comida que cabe en una fuente. |
| FUNDASTE | • fundaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fundar. • FUNDAR tr. Edificar materialmente una ciudad, colegio, hospital, etc. |
| FUNDENTE | • FUNDENTE adj. Quím. Que facilita la fundición. • FUNDENTE m. Quím. Sustancia que se mezcla con otra para facilitar la fusión de esta. |
| FUNDISTE | • fundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fundir. • FUNDIR tr. Derretir y licuar los metales, los minerales u otros cuerpos sólidos. • FUNDIR prnl. fig. Unirse intereses, ideas o partidos. |
| INFATUAD | • infatuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| INFURTID | • infurtid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infurtir. • INFURTIR tr. p. us. enfurtir. |
| TRIUNFAD | • triunfad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de triunfar. • TRIUNFAR intr. Quedar victorioso. |
| TRUFANDO | • trufando v. Gerundio de trufar. • TRUFAR tr. Aderezar o rellenar con trufas o criadillas de tierra las aves u otras comidas. • TRUFAR intr. Decir mentiras. |
| TUFEANDO | • tufeando v. Gerundio de tufear. • TUFEAR tr. coloq. Hond. sospechar. |