| DESVIRGA | • desvirga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desvirgar. • desvirga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desvirgar. • desvirgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desvirgar. |
| DESVIRGO | • desvirgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desvirgar. • desvirgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DIVAGAIS | • divagáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de divagar. • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGASE | • divagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • divagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGUES | • divagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de divagar. • divagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de divagar. |
| DIVERGES | • diverges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| DIVERGIS | • divergís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divergir. • divergís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de divergir. • DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies. |
| DIVULGAS | • divulgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divulgar. • divulgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de divulgar. • DIVULGAR tr. Publicar, extender, poner al alcance del público una cosa. |
| GRAVIDAS | • grávidas adj. Forma del femenino plural de grávido. • GRÁVIDA adj. poét. Cargado, lleno, abundante. |
| GRAVIDOS | • grávidos adj. Forma del plural de grávido. • GRÁVIDO adj. poét. Cargado, lleno, abundante. |
| VAGUIDAS | • VAGUIDA adj. p. us. Turbado, o que padece vahídos. • VAGUIDA m. p. us. Desvanecimiento, vahído. |
| VAGUIDOS | • vaguidos s. Forma del plural de vaguido. • VAGUIDO adj. p. us. Turbado, o que padece vahídos. • VAGUIDO m. p. us. Desvanecimiento, vahído. |
| VIGIADAS | • vigiadas adj. Forma del femenino plural de vigiado, participio de vigiar. |
| VIGIADOS | • vigiados adj. Forma del plural de vigiado, participio de vigiar. |
| VISIGODA | • visigoda adj. Forma del femenino singular de visigodo. • VISIGODA adj. Dícese del individuo de una parte del pueblo godo, que, establecida durante algún tiempo al oeste del Dniéper, fundó después un reino en España. |
| VISIGODO | • visigodo adj. Historia. Que pertenece o concierne a una rama del pueblo godo que en la Antigüedad estuvieron establecidos… • visigodo s. Historia. Persona que pertenece al pueblo visigodo. • VISIGODO adj. Dícese del individuo de una parte del pueblo godo, que, establecida durante algún tiempo al oeste del Dniéper, fundó después un reino en España. |
| VISOGODA | • VISOGODA adj. p. us. visigodo. |
| VISOGODO | • VISOGODO adj. p. us. visigodo. |