| DRAGOMAN | • DRAGOMÁN m. p. us. Intérprete de lenguas. |
| ENGRAMAD | • engramad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engramar. |
| ENMUGRAD | • enmugrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enmugrar. • ENMUGRAR tr. Col., Chile y Méj. enmugrecer. |
| GENDARME | • gendarme s. Agente armado policial. • gendarme s. Miembro de la Gendarmería de Francia. • gendarme s. Miembro de la Gendarmería Nacional Argentina, cuerpo policial encargado del control de fronteras y de… |
| GERMINAD | • germinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de germinar. • GERMINAR intr. Brotar y comenzar a crecer las plantas. |
| GORMANDO | • gormando v. Gerundio de gormar. • GORMAR tr. vomitar, arrojar lo contenido en el estómago. |
| GRAMANDO | • gramando v. Gerundio de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
| INMIGRAD | • inmigrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| MADRUGAN | • madrugan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGON | • MADRUGÓN adj. Dícese del que madruga. • MADRUGÓN m. fam. Acción de madrugar, levantarse muy temprano. |
| MARGANDO | • margando v. Gerundio de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
| MARGENAD | • margenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de margenar. • MARGENAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen del texto. |
| MARGINAD | • marginad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de marginar. • MARGINAR tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto. |
| MENDIGAR | • mendigar v. Pedir limosna de puerta en puerta. • mendigar v. Solicitar el favor de uno con importunidad y hasta con humillación. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDRUGO | • MENDRUGO m. Pedazo de pan duro o desechado, y especialmente el sobrante que se suele dar a los mendigos. |
| MIGRANDO | • migrando v. Gerundio de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
| MONDRIGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MONDRIGO | • móndrigo s. Vil, inútil o de escaso valor. |
| REMANGAD | • remangad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remangar. • REMANGAR tr. Levantar, recoger hacia arriba las mangas o la ropa. • REMANGAR prnl. fig. y fam. Tomar enérgicamente una resolución. |