| DESGANAN | • desganan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desganar. • DESGANAR tr. Quitar el deseo, gusto o gana de hacer una cosa. • DESGANAR prnl. Perder el apetito a la comida. |
| DESGANEN | • desganen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desganar. • desganen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desganar. • DESGANAR tr. Quitar el deseo, gusto o gana de hacer una cosa. |
| DESIGNAN | • designan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESIGNEN | • designen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de designar. • designen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DIGNASEN | • dignasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| INDIGNAS | • indignas adj. Forma del femenino plural de indigno. • indignas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de indignar o de indignarse. • indignás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de indignar. |
| INDIGNES | • indignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de indignar o de indignarse. • indignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de indignar o de indignarse. • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNOS | • indignos adj. Forma del plural de indigno. • INDIGNO adj. Que no tiene mérito ni disposición para una cosa. |
| NEGUNDOS | • negundos s. Forma del plural de negundo. • NEGUNDO m. Árbol de la familia de las aceráceas, próximo del arce, pero con las flores dioicas y sin pétalos; coloración verde, excepto la variedad abigarrada, que es verde clara y blanquecina. |
| NESGANDO | • nesgando v. Gerundio de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| SANDUNGA | • SANDUNGA f. fam. Gracia, donaire, salero. |
| SEGUNDAN | • segundan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. • SEGUNDAR intr. Ser segundo o seguirse al primero. |
| SEGUNDEN | • segunden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de segundar. • segunden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. |
| SEGUNDON | • segundón s. Segundo hijo. • segundón s. Cualquiera de los hijos no primogénitos. • segundón s. Hijo no primogénito de nobles que, debido a la institución del mayorazgo se veía obligado a dedicarse… |
| SIGNANDO | • signando v. Gerundio de signar. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGANDO | • singando v. Gerundio de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| STANDING | Lo sentimos, pero carente de definición. |