| ENGRAPAD | • engrapad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engrapar. • ENGRAPAR tr. Asegurar, enlazar o unir con grapas. |
| ENGRUPID | • engrupid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engrupir. |
| GARPANDO | • garpando v. Gerundio de garpar. • GARPAR tr. coloq. Arg. y Ur. pagar. |
| GRAPANDO | • grapando v. Gerundio de grapar. • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| GRIPANDO | • gripando v. Gerundio de gripar. • GRIPAR tr. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. |
| PANDORGA | • pandorga s. Mujer de cuerpo grande y voluptuoso. • pandorga s. Cometa, barrilete. en http://www.espectador.com/generales/197036/uruguayismos. • PANDORGA f. Figurón a modo de estafermo, que en cierto juego antiguo daba con el brazo al jugador poco diestro. |
| PERDIGAN | • perdigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de perdigar. • PERDIGAR tr. Soasar la perdiz o cualquier otra ave o alimento para que se conserve algún tiempo sin dañarse. |
| PERDIGON | • PERDIGÓN m. Pollo de la perdiz. • PERDIGÓN m. fam. El que pierde mucho en el juego. |
| PIGNORAD | • pignorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| PORGANDO | • porgando v. Gerundio de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| PREDIGAN | • predigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de predecir. • predigan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de predecir. |
| PREGONAD | • pregonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PRINGADA | • pringada adj. Forma del femenino de pringado, participio de pringar. • PRINGADA m. y f. fig. y fam. Persona que se deja engañar fácilmente. • PRINGADA f. Rebanada de pan empapada en pringue. |
| PRINGADO | • pringado adj. Que está afectado por una enfermedad venérea, como la sífilis o la gonorrea. • pringado adj. Fracasado, infeliz, persona sin aptitudes y sin valor. • PRINGADO m. y f. fig. y fam. Persona que se deja engañar fácilmente. |
| PRODIGAN | • prodigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PURGANDO | • purgando v. Gerundio de purgar. • PURGAR tr. Limpiar, purificar una cosa, quitándole todo aquello que no le conviene. • PURGAR prnl. fig. Liberarse de cualquier cosa no material que causa perjuicio o gravamen. |
| REPUGNAD | • repugnad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de repugnar. • REPUGNAR tr. desus. Ser opuesta una cosa a otra. • REPUGNAR intr. Causar aversión o asco. La mentira me REPUGNA. |