| DENGOSAS | • dengosas adj. Forma del femenino plural de dengoso. • DENGOSA adj. melindroso. |
| DENGOSOS | • dengosos adj. Forma del plural de dengoso. • DENGOSO adj. melindroso. |
| DESASGAN | • desasgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desasir o de desasirse. • desasgan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desasir o del imperativo negativo de desasirse. |
| DESGANAS | • desganas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desganar. • desganás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desganar. • DESGANA f. Inapetencia, falta de gana de comer. |
| DESGANES | • desganes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desganar. • desganés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desganar. • DESGANAR tr. Quitar el deseo, gusto o gana de hacer una cosa. |
| DESGANOS | • desganos s. Forma del plural de desgano. • DESGANO m. desgana. |
| DESIGNAS | • designas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de designar. • designás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESIGNES | • designes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de designar. • designés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de designar. • DESIGNAR tr. Formar designio o propósito. |
| DESNEGAS | • desnegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desnegar. • DESNEGAR tr. p. us. Contradecir a alguien en lo que dice o propone. • DESNEGAR prnl. p. us. Desdecirse, retractarse de lo dicho. |
| DIGNASES | • dignases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| GANSADAS | • GANSADA f. fig. y fam. Hecho o dicho propio de ganso, persona rústica o patosa. |
| NESGADAS | • nesgadas adj. Forma del femenino plural de nesgado, participio de nesgar. • NESGADA adj. Que tiene nesgas. |
| NESGADOS | • nesgados adj. Forma del plural de nesgado, participio de nesgar. • NESGADO adj. Que tiene nesgas. |
| SEGUNDAS | • segundas adj. Forma del femenino plural de segundo. • segundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de segundar. • SEGUNDA f. En las cerraduras y llaves, vuelta doble que suele hacerse en ellas. |
| SEGUNDES | • segundes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de segundar. • segundés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de segundar. • SEGUNDAR tr. Repetir uno un acto que acaba de hacer. |
| SEGUNDOS | • segundos adj. Forma del masculino plural de segundo. • segundos s. Forma del plural de segundo. • SEGUNDO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo primero. |
| SESGANDO | • sesgando v. Gerundio de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SIGNADAS | • signadas adj. Forma del femenino plural de signado, participio de signar o de signarse. |
| SIGNADOS | • signados adj. Forma del plural de signado, participio de signar o de signarse. |