| ANGOSTAD | • angostad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de angostar. • ANGOSTAR tr. Hacer angosto, estrechar. |
| DEGUSTAN | • degustan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DEGUSTEN | • degusten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de degustar. • degusten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de degustar. • DEGUSTAR tr. Probar o catar alimentos o bebidas. |
| DESGATAN | • desgatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgatar. • DESGATAR tr. Quitar o arrancar el labrador las hierbas llamadas gatas. |
| DESGATEN | • desgaten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desgatar. • desgaten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desgatar. • DESGATAR tr. Quitar o arrancar el labrador las hierbas llamadas gatas. |
| DETENGAS | • detengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de detener. • detengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de detener o de detenerse. |
| DIGNASTE | • dignaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| DISTINGA | • distinga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • distinga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de distinguir… • distinga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de distinguir o del imperativo negativo de distinguirse. |
| DISTINGO | • distingo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGO m. Lóg. Distinción en una proposición de dos sentidos, uno de los cuales se concede y otro se niega. |
| ENGASTAD | • engastad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engastar. • ENGASTAR tr. Encajar y embutir una cosa en otra, como una piedra preciosa en un metal. |
| GASTANDO | • gastando v. Gerundio de gastar. • GASTAR tr. Emplear el dinero en una cosa. |
| GESTANDO | • gestando v. Gerundio de gestar. • GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto. • GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas. |
| GUSTANDO | • gustando v. Gerundio de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. • GUSTAR intr. Agradar una cosa; parecer bien. |
| INSTIGAD | • instigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de instigar. • INSTIGAR tr. Incitar, provocar o inducir a uno a que haga una cosa. |
| STANDING | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TANGADAS | • tangadas adj. Forma del femenino plural de tangado, participio de tangar. • TANGADA adj. fam. engañado. • TANGADA f. fam. engaño. |
| TANGADOS | • tangados adj. Forma del plural de tangado, participio de tangar. • TANGADO adj. fam. engañado. • TANGADO f. fam. engaño. |
| TANGIDAS | • tangidas adj. Forma del femenino plural de tangido, participio de tangir. |
| TANGIDOS | • tangidos adj. Forma del plural de tangido, participio de tangir. |
| TONGADAS | • TONGADA f. Capa con que se cubre o baña una cosa. |