| AGOLPADO | • agolpado v. Participio de agolpar o de agolparse. • AGOLPAR tr. Juntar de golpe en un lugar. • AGOLPAR prnl. Juntarse de golpe muchas personas o animales en un lugar. |
| DIPTONGO | • diptongo s. Lingüística (fonética). Conjunto de dos vocales contiguas que se pronuncian como parte o totalidad de… • diptongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de diptongar. • diptongó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| DISPONGO | • dispongo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de disponer. |
| GALOPADO | • galopado v. Participio de galopar. • GALOPAR intr. Ir el cuadrúpedo a galope. |
| GOLPEADO | • golpeado v. Participio de golpear o de golpearse. • GOLPEAR tr. Dar un golpe o golpes repetidos. |
| LOGOPEDA | • logopeda s. Profesional que trata trastornos relacionados con el lenguaje, ya sean incapacitantes o no. • LOGOPEDA com. Persona versada en las técnicas de la logopedia. |
| OPUGNADO | • opugnado v. Participio de opugnar. • OPUGNAR tr. Hacer oposición con fuerza y violencia. |
| PEDAGOGO | • PEDAGOGO m. y f. En casas principales, el que instruye y educa niños, ayo. |
| PODOLOGA | • PODÓLOGA m. y f. Med. Especialista en podología. |
| PODOLOGO | • PODÓLOGO m. y f. Med. Especialista en podología. |
| PORGADOS | • porgados adj. Forma del plural de porgado, participio de porgar. |
| PORGANDO | • porgando v. Gerundio de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| PORTADGO | • PORTADGO m. ant. portazgo. |
| POSGRADO | • posgrado s. Grado académico posterior a la licenciatura o diplomatura. |
| PRODIGIO | • prodigio s. Suceso extraño que excede los límites regulares de la naturaleza. • prodigio s. Cosa especial, rara o primorosa en su línea. • prodigio s. Milagro. |
| PRODIGOS | • pródigos adj. Forma del plural de pródigo. • PRÓDIGO adj. Dícese de la persona que desperdicia y consume su hacienda en gastos inútiles, sin medida ni razón. |
| PROLOGAD | • prologad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de prologar. • PROLOGAR tr. Escribir el prólogo de una obra. |