| DESNIVEL | • desnivel s. Diferencia de altura entre dos o más puntos o superficies. • desnivel s. Desigualdad o desequilibrio entre dos o más elementos. • DESNIVEL m. Falta de nivel. |
| DILUVIAN | • diluvian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de diluviar. • DILUVIAR intr. impers. Llover a manera de diluvio. |
| DILUVIEN | • diluvien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diluviar. • diluvien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diluviar. • DILUVIAR intr. impers. Llover a manera de diluvio. |
| DIVULGAN | • divulgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de divulgar. • DIVULGAR tr. Publicar, extender, poner al alcance del público una cosa. |
| HILVANAD | • hilvanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hilvanar. • HILVANAR tr. Unir con hilvanes lo que se ha de coser después. |
| INVALIDA | • invalida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de invalidar. • invalida v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de invalidar. • invalidá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de invalidar. |
| INVALIDE | • invalide v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalide v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de invalidar. |
| INVALIDO | • invalido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de invalidar. • invalidó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • inválido adj. Que carece de fuerza o poder. |
| MALVENDI | • malvendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de malvender. • MALVENDER tr. Vender a bajo precio, con poca o ninguna ganancia. |
| NIVELADA | • nivelada adj. Forma del femenino de nivelado, participio de nivelar o de nivelarse. |
| NIVELADO | • nivelado v. Participio de nivelar o de nivelarse. • NIVELAR tr. Echar el nivel para reconocer si existe o falta la horizontalidad. |
| OLIVANDO | • olivando v. Gerundio de olivar. • OLIVAR tr. Enfaldar o podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen buena copa, como se hace a los olivos. • OLIVAR prnl. Levantarse ampollas en el pan al ser cocido, a consecuencia de haberse enfriado la masa antes de entrar en el horno. |
| VALDRIAN | • valdrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de valer o de valerse. |
| VALIENDO | • valiendo v. Gerundio de valer. • VALER tr. Amparar, proteger, patrocinar. • VALER prnl. Usar una cosa con tiempo y ocasión, o servirse últimamente de ella. |
| VENDIBLE | • VENDIBLE adj. Que se puede vender o está de manifiesto para venderse. |
| VENTILAD | • ventilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ventilar. • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VERDINAL | • VERDINAL m. Parte que en una pradera agostada se conserva verde por la humedad natural del terreno. |
| VINCULAD | • vinculad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vincular. • VINCULAR tr. Der. Sujetar o gravar los bienes a vínculo para perpetuarlos en empleo o familia determinados por el fundador. |
| VIOLANDO | • violando v. Gerundio de violar. • VIOLAR tr. Infringir o quebrantar una ley o precepto. |