| DILUVIAN | • diluvian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de diluviar. • DILUVIAR intr. impers. Llover a manera de diluvio. |
| DILUVIEN | • diluvien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diluviar. • diluvien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diluviar. • DILUVIAR intr. impers. Llover a manera de diluvio. |
| DIVAGUEN | • divaguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de divagar. • divaguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de divagar. |
| DIVULGAN | • divulgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de divulgar. • DIVULGAR tr. Publicar, extender, poner al alcance del público una cosa. |
| DUUNVIRO | • DUUNVIRO m. Nombre de diferentes magistrados en la antigua Roma. |
| ENVIUDAD | • enviudad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enviudar. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| ENVIUDAN | • enviudan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enviudar. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| ENVIUDAR | • enviudar v. Quedar viudo. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| ENVIUDAS | • enviudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enviudar. • enviudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enviudar. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| ENVIUDEN | • enviuden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enviudar. • enviuden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enviudar. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| ENVIUDES | • enviudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enviudar. • enviudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enviudar. • ENVIUDAR intr. Quedar viudo o viuda. |
| INCURVAD | • incurvad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de incurvar. • INCURVAR tr. ant. Poner curva una cosa. |
| INVIRTUD | • INVIRTUD f. ant. Falta de virtud. |
| SUBVENID | • subvenid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subvenir. • SUBVENIR intr. Venir en auxilio de alguno o acudir a las necesidades de alguna cosa. |
| UNDIVAGA | • UNDÍVAGA adj. poét. Que ondea o se mueve como las olas. |
| UNDIVAGO | • undívago adj. Que se agita de forma que recuerda a la del oleaje sobre el agua. • UNDÍVAGO adj. poét. Que ondea o se mueve como las olas. |
| VINCULAD | • vinculad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vincular. • VINCULAR tr. Der. Sujetar o gravar los bienes a vínculo para perpetuarlos en empleo o familia determinados por el fundador. |
| VINDIQUE | • vindique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vindicar. • vindique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vindicar. • vindique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vindicar. |