| DESAOJAS | • desaojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaojar. • desaojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaojar. • DESAOJAR tr. Curar el aojo. |
| DESAOJES | • desaojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desaojar. • desaojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desaojar. • DESAOJAR tr. Curar el aojo. |
| DESCOJAS | • descojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descoger. • descojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descoger. |
| DESHOJAS | • deshojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deshojar. • deshojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deshojar. • DESHOJA f. deshojadura. |
| DESHOJES | • deshojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshojar. • deshojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshojar. • DESHOJAR tr. Quitar las hojas a una planta o los pétalos a una flor. |
| DESOJAIS | • desojáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desojar. • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. • DESOJAR prnl. fig. Esforzar la vista mirando o buscando una cosa. |
| DESOJASE | • desojase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desojar. • desojase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. |
| DESOJEIS | • desojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desojar. • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. • DESOJAR prnl. fig. Esforzar la vista mirando o buscando una cosa. |
| DESPAJOS | • despajos s. Forma del plural de despajo. • DESPAJO m. despajadura. |
| DESPEJOS | • despejos s. Forma del plural de despejo. • DESPEJO m. Acción y efecto de despejar o despejarse. |
| DESPOJAS | • despojas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despojar. • despojás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. |
| DESPOJES | • despojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despojar. • despojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despojar. • DESPOJAR tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene; desposeerle de ello con violencia. |
| DESPOJOS | • despojos s. Forma del plural de despojo. • DESPOJO m. Acción y efecto de despojar o despojarse. |
| DESTAJOS | • destajos s. Forma del plural de destajo. • DESTAJO m. Obra u ocupación que se ajusta por un tanto alzado, a diferencia de la que se hace a jornal. |
| JODIESES | • jodieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de joder. • JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar. • JODER tr. fig. Molestar, fastidiar. |
| SANJADOS | • sanjados adj. Forma del plural de sanjado, participio de sanjar. |