| AUMENTAD | • aumentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aumentar. • AUMENTAR tr. Acrecentar, dar mayor extensión, número o materia a alguna cosa. |
| CONMUTAD | • conmutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de conmutar. • CONMUTAR tr. Cambiar en general una cosa por otra. |
| DIMINUTA | • diminuta adj. Forma del femenino de diminuto. • DIMINUTA adj. Defectuoso, falto de lo que sirve para complemento o perfección. |
| DIMINUTO | • diminuto adj. De tamaño muy reducido, pequeñísimo. • diminuto adj. Que no es completo, adecuado o suficiente para lo que se espera. • DIMINUTO adj. Defectuoso, falto de lo que sirve para complemento o perfección. |
| EMPUNTAD | • empuntad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de empuntar. • EMPUNTAR tr. Sal., Col. y Ecuad. Encarrilar, encaminar, dirigir. • EMPUNTAR intr. Col. y Ecuad. Irse, marcharse. |
| ENTUMIDA | • entumida adj. Forma del femenino de entumido, participio de entumirse. |
| ENTUMIDO | • entumido v. Participio de entumir o de entumirse. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| INMUTADA | • inmutada adj. Forma del femenino de inmutado, participio de inmutar. |
| INMUTADO | • inmutado v. Participio de inmutar. • INMUTAR tr. Alterar o variar una cosa. • INMUTAR prnl. fig. Sentir una conmoción repentina del ánimo, manifestándola por un ademán o por la alteración del semblante o de la voz. |
| MAGNITUD | • magnitud s. Tamaño de un objeto. • magnitud s. Importancia de un objeto o acontecimiento. • magnitud s. Astronomía. Escala logarítmica que describe el brillo de los objetos celestes. |
| MANTUDAS | • mantudas adj. Forma del femenino plural de mantudo. • MANTUDA adj. Dícese del ave cuando tiene caídas las alas y está como arropada con ellas. |
| MANTUDOS | • mantudos adj. Forma del plural de mantudo. • MANTUDO adj. Dícese del ave cuando tiene caídas las alas y está como arropada con ellas. |
| MINUTADA | • minutada adj. Forma del femenino de minutado, participio de minutar. |
| MINUTADO | • minutado v. Participio de minutar. • MINUTAR tr. Hacer el borrador de una consulta, o poner en extracto un instrumento o contrato. • MINUTAR tr. Efectuar el cómputo de los minutos y segundos que dura algo, v. gr. una exposición oral, una composición musical, etc. |
| MULTANDO | • multando v. Gerundio de multar. • MULTAR tr. Imponer a alguien una multa. |
| TAMANDUA | • TAMANDUÁ m. oso hormiguero. |
| TUMBANDO | • tumbando v. Gerundio de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| TUNDAMOS | • tundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tundir. • tundamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tundir. • TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. |
| TUNDIMOS | • tundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tundir. • tundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tundir. • TUNDIR tr. Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños. |