| ADOQUINA | • adoquina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adoquinar. • adoquina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de adoquinar. • adoquiná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de adoquinar. |
| ADOQUINE | • adoquine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adoquinar. • adoquine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adoquinar. • adoquine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adoquinar. |
| ADOQUINO | • adoquino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adoquinar. • adoquinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ADOQUINAR tr. Empedrar con adoquines. |
| ANQUEADO | • anqueado v. Participio de anquear. • ANQUEAR intr. ant. amblar, dicho de las caballerías. |
| DEBOQUEN | • deboquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de debocar. • deboquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de debocar. |
| NOQUEADA | • noqueada adj. Forma del femenino de noqueado, participio de noquear. |
| NOQUEADO | • noqueado v. Participio de noquear. |
| QUEDANDO | • quedando v. Gerundio de quedar. • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| QUEDARON | • quedaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro. • QUEDAR prnl. Junto con la preposición con, retener en su poder una cosa, sea propia o ajena o adquirirla. |
| QUEJANDO | • quejando v. Gerundio de quejar. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
| QUEMANDO | • quemando v. Gerundio de quemar. • QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego. • QUEMAR intr. Estar demasiado caliente una cosa. |
| QUINADOS | • QUINADO adj. Dícese del vino u otro líquido que se prepara con quina. |
| QUINTADO | • quintado v. Participio de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUIÑANDO | • quiñando v. Gerundio de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| QUITANDO | • quitando v. Gerundio de quitar. • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. • QUITAR prnl. Dejar una cosa o apartarse totalmente de ella. |
| RONQUEAD | • ronquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ronquear. • RONQUEAR intr. Estar ronco. • RONQUEAR tr. Echar roncas, amenazar jactanciosamente. |
| RONQUIDO | • ronquido s. Ruido desagradable que se hace al dormir como consecuencia de una resistencia al flujo aéreo en la vía… • ronquido s. Ruido desagradable y áspero. • RONQUIDO m. Ruido o sonido que se hace roncando. |