Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 20 palabras de ocho letras contienen D, N, P y 2S

DESPASANdespasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despasar.
DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc.
DESPASENdespasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despasar.
despasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de despasar.
DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc.
DESPENASdespenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despenar.
despenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despenar.
DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena.
DESPENESdespenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de despenar.
despenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de despenar.
DESPENAR tr. desus. Sacar a alguien de pena.
DESPENSAdespensa s. Conjunto de comestibles.
despensa s. Lugar donde se guarda la despensa1.
DESPENSA f. Lugar o sitio de la casa, de la nave, etc., en el cual se guardan las cosas comestibles.
DESPOSANdesposan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desposar…
DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio.
DESPOSAR prnl. Contraer esponsales.
DESPOSENdesposen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desposar…
desposen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desposar o del imperativo negativo de desposarse.
DESPOSAR tr. Autorizar el párroco el matrimonio.
DISPENSAdispensa s. Derecho, Cristianismo. Excepción al cumplimiento de una norma general que una autoridad concede graciosamente…
dispensa s. Documento o instrumento jurídico en el que está escrita la dispensa1.
dispensa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dispensar.
DISPENSEdispense v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dispensar.
dispense v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dispensar.
dispense v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dispensar.
DISPENSOdispenso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dispensar.
dispensó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios.
DISPONESdispones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disponer o de disponerse.
disponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disponer o de disponerse.
DISPONER tr. Colocar, poner las cosas en orden y situación conveniente.
PANSIDASPANSIDA adj. Murc. Pasado, con referencia a las frutas, como uvas y ciruelas.
PANSIDOSPANSIDO adj. Murc. Pasado, con referencia a las frutas, como uvas y ciruelas.
PENSADASpensadas adj. Forma del femenino plural de pensado, participio de pensar.
PENSADA adj. Con el adverbio mal, propenso a desestimar o interpretar desfavorablemente las acciones, intenciones o palabras ajenas.
PENSADOSpensados adj. Forma del plural de pensado, participio de pensar.
PENSADO adj. Con el adverbio mal, propenso a desestimar o interpretar desfavorablemente las acciones, intenciones o palabras ajenas.
SOPANDASsopandas s. Forma del plural de sopanda.
SOPANDA f. Madero horizontal, apoyado por ambos extremos en jabalcones para fortificar otro que está encima de él.
SUSPENDAsuspenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de suspender.
suspenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de suspender.
suspenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de suspender.
SUSPENDEsuspende v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de suspender.
suspende v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de suspender.
suspendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de suspender.
SUSPENDIsuspendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de suspender.
SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire.
SUSPENDOsuspendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de suspender.
SUSPENDER tr. Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.