| AÑORANDO | • añorando v. Gerundio de añorar. • AÑORAR tr. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de persona o cosa muy querida. |
| AÑUDARON | • añudaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AÑUDAR tr. anudar. |
| ARAÑANDO | • arañando v. Gerundio de arañar. • ARAÑAR tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa. |
| ARUÑANDO | • aruñando v. Gerundio de aruñar. • ARUÑAR tr. fam. arañar. |
| BRUÑENDO | • bruñendo v. Gerundio irregular de bruñir. |
| DESROÑAN | • desroñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| DESROÑEN | • desroñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desroñar. • desroñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desroñar. • DESROÑAR tr. Murc. Quitar a los árboles las ramitas ruines, para que tomen más vigor las otras. |
| DOÑEARAN | • doñearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doñear. • doñearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
| DOÑEAREN | • doñearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
| DOÑEARON | • doñearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
| DURAÑONA | • Durañona s. Apellido. |
| ENROÑADA | • enroñada adj. Forma del femenino de enroñado, participio de enroñar. |
| ENROÑADO | • enroñado v. Participio de enroñar. • ENROÑAR tr. Llenar de roña, pegarla. |
| FRAÑENDO | • frañendo v. Gerundio irregular de frañer. |
| GRUÑENDO | • gruñendo v. Gerundio irregular de gruñir. |
| PREÑANDO | • preñando v. Gerundio de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| RIÑONADA | • RIÑONADA f. Tejido adiposo que envuelve los riñones. |
| RONDEÑAS | • rondeñas s. Forma del plural de rondeña. • rondeñas adj. Forma del femenino plural de rondeño. • RONDEÑA f. Música o tono especial y característico de Ronda, algo parecido al del fandango, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos. |
| RONDEÑOS | • rondeños adj. Forma del plural de rondeño. • RONDEÑO adj. Natural de Ronda. |