| CUERUDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUEVUDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DULZUDOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUESUDOS | • huesudos adj. Forma del plural de huesudo. • HUESUDO adj. Que tiene o muestra mucho hueso. |
| PUNTUDOS | • puntudos adj. Forma del plural de puntudo. |
| QUISCUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBDUPLO | • SUBDUPLO adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que es mitad exacta de otro u otra. |
| SUBMUNDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUERTUDO | • suertudo adj. (Coloquial). Que tiene buena suerte, afortunado. |
| SUPURADO | • supurado v. Participio de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUPUTADO | • suputado v. Participio de suputar. • SUPUTAR tr. Computar, calcular, contar por números. |
| SUTURADO | • suturado v. Participio de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| TURDULOS | • túrdulos s. Forma del plural de túrdulo. • TÚRDULO adj. Gentilicio que significa a veces lo mismo que turdetano, pero que por lo general se refiere más precisamente a los pobladores antiguos de Andalucía central: zonas llanas de las provincias de... |
| USURANDO | • usurando v. Gerundio de usurar. • USURAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USUREADO | • usureado v. Participio de usurear. • USUREAR intr. Dar o tomar a usura. |
| USURPADO | • usurpado v. Participio de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |
| VUDUISMO | • VUDUISMO m. vudú. |
| VUELUDOS | • VUELUDO adj. Dícese de la vestidura que tiene mucho vuelo. |