| ANHIDRIDA | • anhídrida adj. Forma del femenino de anhídrido. • ANHÍDRIDA adj. Quím. Dícese del cuerpo formado por una combinación del oxígeno con un elemento no metal y que, al reaccionar con el agua, da un ácido. |
| ANHIDRIDO | • ANHÍDRIDO adj. Quím. Dícese del cuerpo formado por una combinación del oxígeno con un elemento no metal y que, al reaccionar con el agua, da un ácido. |
| CHINDONDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHINCAD | • deshincad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. |
| HEDIONDAS | • hediondas adj. Forma del femenino plural de hediondo. • HEDIONDA adj. Que despide hedor. • HEDIONDA m. Arbusto originario de España, de la familia de las leguminosas, que crece hasta dos metros de altura, con hojas compuestas de tres hojuelas enteras y lanceoladas; flores amarillas en racimos casi... |
| HEDIONDEZ | • hediondez s. Cosa de olor desagradable. • hediondez s. Olor desagradable. • HEDIONDEZ f. Cosa hedionda. |
| HEDIONDOS | • hediondos s. Forma del plural de hediondo. • HEDIONDO adj. Que despide hedor. • HEDIONDO m. Arbusto originario de España, de la familia de las leguminosas, que crece hasta dos metros de altura, con hojas compuestas de tres hojuelas enteras y lanceoladas; flores amarillas en racimos casi... |
| HENDIADIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HENDIDURA | • hendidura s. Abertura, canal o grieta estrecha, larga y poco profunda en una superficie o cuerpo. • HENDIDURA f. Abertura o corte profundo en un cuerpo sólido cuando no llega a dividirlo del todo. |
| HENDIENDO | • hendiendo v. Gerundio de hender. • hendiendo v. Gerundio de hendir. • HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo. |
| HUMANIDAD | • humanidad s. Condición o carácter de humano. • humanidad s. Por extensión, sentimiento de pena provocado por el sufrimiento o la flaqueza humanos. • humanidad s. Debilidad moral. |
| HUNDIENDO | • hundiendo v. Gerundio de hundir. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| NIHILIDAD | • NIHILIDAD f. Condición o cualidad de no ser nada. |
| REHUNDIDA | • REHUNDIDA m. Fondo que queda en el neto del pedestal después de la faja o moldura, vaciado. |
| REHUNDIDO | • rehundido s. Arquitectura. El cuerpo ó parte de un edificio que sirve de fondo á un resalto. • REHUNDIDO m. Fondo que queda en el neto del pedestal después de la faja o moldura, vaciado. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |