| ADIVINAJA | • adivinaja s. Formulación de un enigma –una declaración que se refiere a algo de modo engañoso, codificado o misterioso–… • ADIVINAJA f. fam. acertijo. |
| ADJETIVAN | • adjetivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| ADJETIVEN | • adjetiven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adjetivar. • adjetiven v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adjetivar. • ADJETIVAR tr. desus. Concordar una cosa con otra. |
| AVIEJANDO | • aviejando v. Gerundio de aviejar. • AVIEJAR tr. avejentar. |
| DESVIEJAN | • desviejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| DESVIEJEN | • desviejen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desviejar. • desviejen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desviejar. • DESVIEJAR tr. Entre ganaderos, separar o apartar del rebaño las ovejas o carneros viejos. |
| ENVALIJAD | • envalijad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de envalijar. • ENVALIJAR tr. Meter en la valija una cosa. |
| ENVEDIJAN | • envedijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJAR | • envedijar v. Infinitivo de envedijarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a envedijar» o «va a envedijarse». • ENVEDIJAR prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJAS | • envedijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de envedijarse. • envedijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJEN | • envedijen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de envedijarse. • envedijen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVEDIJES | • envedijes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de envedijarse. • envedijés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de envedijarse. • ENVEDIJARSE prnl. Enredarse o hacerse vedijas en el pelo, la lana, etc. |
| ENVIAJADA | • ENVIAJADA adj. Arq. Oblicuo, sesgado. |
| ENVIAJADO | • enviajado adj. Arquitectura. Oblicuo, sesgo. • ENVIAJADO adj. Arq. Oblicuo, sesgado. |
| ENVIEJADO | • enviejado v. Participio de enviejar. • ENVIEJAR intr. envejecer. |
| VIDAJENAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIDAJENEA | • vidajenea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajenea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vidajenear. • vidajeneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vidajenear. |
| VIDAJENEE | • vidajenee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vidajenear. • vidajenee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vidajenear. • vidajenee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vidajenear. |
| VIDAJENEO | • vidajeneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de vidajenear. • vidajeneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |