| DESBRUJAS | • desbrujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbrujar. • desbrujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESBRUJES | • desbrujes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbrujar. • desbrujés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESOJARAS | • desojaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desojar. • desojarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desojar. • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. |
| DESOJARES | • desojares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desojar. • DESOJAR tr. Quebrar o romper el ojo de un instrumento; como de la aguja, la azada, etc. • DESOJAR prnl. fig. Esforzar la vista mirando o buscando una cosa. |
| DESOREJAS | • desorejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desorejar. • desorejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESOREJES | • desorejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desorejar. • desorejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESTREJAS | • destrejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destrejar. • destrejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destrejar. • DESTREJAR intr. p. us. Obrar o proceder diestramente. |
| DESTREJES | • destrejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destrejar. • destrejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destrejar. • DESTREJAR intr. p. us. Obrar o proceder diestramente. |
| JASADORES | • JASADOR m. p. us. Sajador o sangrador. |
| JASADURAS | • JASADURA f. p. us. sajadura. |
| JOSTRADAS | • JOSTRADA adj. Aplícase al virote guarnecido de un cerco de hierro, al modo de las puntas de las lanzas de justar, y con la cabeza redonda. |
| JOSTRADOS | • JOSTRADO adj. Aplícase al virote guarnecido de un cerco de hierro, al modo de las puntas de las lanzas de justar, y con la cabeza redonda. |
| JUARDOSAS | • juardosas adj. Forma del femenino plural de juardoso. • JUARDOSA adj. Que tiene juarda. |
| JUARDOSOS | • juardosos adj. Forma del plural de juardoso. • JUARDOSO adj. Que tiene juarda. |
| REDIJESES | • redijeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redecir. |
| REDUJESES | • redujeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reducir o de reducirse. |
| SAJADORES | • SAJADOR m. El que tenía por oficio sajar o sangrar. |
| SAJADURAS | • SAJADURA f. Cir. Cortadura hecha en la carne. |
| SEDUJERAS | • sedujeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de seducir. |
| SEDUJERES | • sedujeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de seducir. |