| VIDUÑOS | • viduños s. Forma del plural de viduño. • VIDUÑO m. Casta o variedad de vid. |
| VIÑEDOS | • viñedos s. Forma del plural de viñedo. • VIÑEDO m. Terreno plantado de vides. |
| VIDUEÑOS | • vidueños s. Forma del plural de vidueño. • VIDUEÑO m. viduño. |
| DAVIDEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DAVIDEÑOS | • davideños s. Forma del plural de davideño. |
| NAVIDEÑAS | • navideñas adj. Forma del femenino plural de navideño. • NAVIDEÑA adj. Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad. |
| NAVIDEÑOS | • navideños adj. Forma del masculino plural de navideño. • NAVIDEÑO adj. Perteneciente o relativo al tiempo de Navidad. |
| VIÑADERAS | • VIÑADERA f. And. Pájaro conirrostro, insectívoro. |
| VIÑADEROS | • viñaderos s. Forma del plural de viñadero. • VIÑADERO m. viñador, guarda de una viña. |
| VIÑADORES | • VIÑADOR m. El que cultiva las viñas. |
| VERDIÑALES | • VERDIÑAL adj. V. pera verdiñal. |
| CAÑILAVADAS | • CAÑILAVADA adj. Aplícase a los caballos y mulas que tienen las canillas delgadas. |
| CAÑILAVADOS | • CAÑILAVADO adj. Aplícase a los caballos y mulas que tienen las canillas delgadas. |
| SALVADOREÑISMO | • salvadoreñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en El Salvador. • salvadoreñismo s. Salvadoreñidad. • salvadoreñismo s. Solidaridad o identificación con lo salvadoreño. |
| SALVADOREÑISMOS | • salvadoreñismos s. Forma del plural de salvadoreñismo. • SALVADOREÑISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los salvadoreños. |