| ARGUENDEAD | • argüendead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de argüendear. |
| CEGUEDADES | • ceguedades s. Forma del plural de ceguedad. • CEGUEDAD f. Total privación de la vista. |
| DENGUEANDO | • dengueando v. Gerundio de denguear. • DENGUEAR intr. p. us. Hacer dengues o melindres. |
| DESENGRUDA | • desengruda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desengrudar. • desengruda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desengrudar. • desengrudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desengrudar. |
| DESENGRUDE | • desengrude v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desengrudar. • desengrude v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desengrudar. • desengrude v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desengrudar. |
| DESENGRUDO | • desengrudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desengrudar. • desengrudó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENGRUDAR tr. Quitar el engrudo. |
| DESENYUGAD | • desenyugad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenyugar. |
| DESGUINDEN | • desguinden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desguindar. • desguinden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. |
| DESGUINDES | • desguindes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desguindar. • desguindés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. |
| DESLENGUAD | • deslenguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deslenguar. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESMENGUAD | • desmenguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desmenguar. • DESMENGUAR tr. p. us. amenguar, disminuir. |
| GUEDEJADAS | • GUEDEJADA adj. En forma de guedeja o melena. |
| GUEDEJADOS | • GUEDEJADO adj. En forma de guedeja o melena. |
| GUEDEJUDAS | • GUEDEJUDA adj. Que tiene muchas guedejas. |
| GUEDEJUDOS | • GUEDEJUDO adj. Que tiene muchas guedejas. |
| SUBDELEGAD | • subdelegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |
| VAGUEDADES | • vaguedades s. Forma del plural de vaguedad. • VAGUEDAD f. Calidad de vago, vacío, desocupado. • VAGUEDAD f. Calidad de vago, que va de una parte a otra sin detenerse ni fijarse. |
| VERDEGUEAD | • verdeguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verdeguear. • VERDEGUEAR intr. verdear. |
| VERDUGUEAD | • verduguead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de verduguear. |