| CULTEDADES | • cultedades s. Forma del plural de cultedad. • CULTEDAD f. fest. Calidad de culterano o culto. |
| CUTREDADES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DECREPITUD | • decrepitud s. Condición del anciano que está mental y físicamente muy deteriorado. • decrepitud s. Estado de deterioro extremo de las cosas, que por su edad ya se acaban. • decrepitud s. Estado de suma vejez. |
| DEDUCTIBLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESATURDEN | • desaturden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desaturdir. • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| DESATURDES | • desaturdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaturdir. • DESATURDIR tr. Quitar el aturdimiento. |
| DESENLUTAD | • desenlutad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESENTUMID | • desentumid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desentumir. • DESENTUMIR tr. desentumecer. |
| DESNUDASTE | • desnudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desnudar o de desnudarse. • DESNUDAR tr. Quitar todo el vestido o parte de él. • DESNUDAR prnl. fig. Desprenderse y apartarse de una cosa. |
| DESURDISTE | • desurdiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desurdir. • DESURDIR tr. Deshacer una tela; quitar la urdimbre. |
| ENDEUDASTE | • endeudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endeudarse. • ENDEUDARSE prnl. Contraer deudas. |
| JUSTEDADES | • justedades s. Forma del plural de justedad. • JUSTEDAD f. Cualidad de justo. |
| PELOTUDEAD | • pelotudead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pelotudear. |
| REDUNDANTE | • redundante adj. Que se repite innecesariamente. • redundante adj. Superfluo, que excede lo que es necesario. |
| REDUNDASTE | • redundaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redundar. • REDUNDAR intr. Rebosar, salirse una cosa de sus límites o bordes por demasiada abundancia. |
| SUDSUDESTE | • SUDSUDESTE m. Punto del horizonte que media entre el Sur y el Sudeste. |
| TENDEDURAS | • tendeduras s. Forma del plural de tendedura. • TENDEDURA f. Acción y efecto de tender o tenderse. |
| TENUIDADES | • tenuidades s. Forma del plural de tenuidad. • TENUIDAD f. Calidad de tenue. |