| DERECHUELO | • DERECHUELO m. Una de las primeras costuras que las maestras de coser enseñaban a las niñas. |
| DESECHABLE | • DESECHABLE adj. Que puede o debe ser desechado. |
| DESENCHILE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHEBILLE | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHELAREN | • deshelaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELARES | • deshelares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELASEN | • deshelasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELASES | • deshelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELASTE | • deshelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHELEMOS | • deshelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshelar. • deshelemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHOLLEJE | • DESHOLLEJAR tr. Quitar el hollejo. |
| DESPELUCHE | • DESPELUCHAR tr. despeluzar. |
| EMPELECHAD | • EMPELECHAR tr. Unir, juntar o aplicar chapas de mármol. |
| HEREDABLES | • heredables adj. Forma del plural de heredable. • HEREDABLE adj. Que puede heredarse. |
| REHELEANDO | • reheleando v. Gerundio de rehelear. • REHELEAR intr. Tener o dar una cosa sabor amargo como el de la hiel, ahelear. |