| DESEMPEÑOS | • desempeños s. Forma del plural de desempeño. • DESEMPEÑO m. Acción y efecto de desempeñar o desempeñarse. |
| DESPEÑADOS | • despeñados adj. Forma del plural de despeñado, participio de despeñar. |
| DESPEÑAMOS | • despeñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despeñar. • despeñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. |
| DESPEÑANDO | • despeñando v. Gerundio de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades. |
| DESPEÑARON | • despeñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. • DESPEÑAR prnl. fig. Precipitarse, desenfrenarse y entregarse ciegamente a pasiones, vicios o maldades. |
| DESPEÑEMOS | • despeñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despeñar. • despeñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despeñar. • DESPEÑAR tr. Precipitar y arrojar a una persona o cosa desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos. |
| DESPESTAÑO | • despestaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despestañar. • despestañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. |
| EMPAÑETADO | • empañetado v. Participio de empañetar. • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
| EMPREÑADOR | • EMPREÑADOR adj. Que empreña. |
| EMPREÑADOS | • empreñados adj. Forma del plural de empreñado, participio de empreñar. |
| EMPREÑANDO | • empreñando v. Gerundio de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| ESPAÑOLEAD | • españolead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de españolear. • ESPAÑOLEAR intr. Hacer propaganda exagerada de España. |
| PEDIGUEÑOS | • pedigüeños s. Forma del plural de pedigüeño. • PEDIGÜEÑO adj. Que pide con frecuencia e importunidad. |
| PERGEÑADOS | • pergeñados adj. Forma del plural de pergeñado, participio de pergeñar. |
| PERGEÑANDO | • pergeñando v. Gerundio de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PESTAÑEADO | • pestañeado v. Participio de pestañear. • PESTAÑEAR intr. Mover los párpados. |
| PUÑETEADOS | • puñeteados adj. Forma del plural de puñeteado, participio de puñetear. |
| PUÑETEANDO | • puñeteando v. Gerundio de puñetear. |