| DEGLUTIMOS | • deglutimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deglutir. • deglutimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deglutir. • DEGLUTIR tr. Tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. |
| DESMIGASTE | • desmigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmigar. • DESMIGAR tr. Desmigajar o deshacer el pan para hacer migas. |
| DETERGIMOS | • detergimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deterger. • DETERGER tr. Med. Limpiar una úlcera o herida. |
| DIGNAMENTE | • dignamente adv. De un modo digno o decente; con dignidad. • dignamente adv. Con merecimiento, justicia o razón. • DIGNAMENTE adv. m. De una manera digna. |
| DOGMATICEN | • dogmaticen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dogmatizar. • dogmaticen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dogmatizar. |
| DOGMATICES | • dogmatices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dogmatizar. • dogmaticés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dogmatizar. |
| GAMITADERA | • GAMITADERA f. Instrumento que imita la voz del gamo. |
| GIMOTEADOR | • gimoteador adj. Que gimotea. • GIMOTEADOR adj. Que gimotea. |
| GIMOTEANDO | • gimoteando v. Gerundio de gimotear. • GIMOTEAR intr. despect. Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. |
| ILEGITIMAD | • ilegitimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ilegitimar. • ILEGITIMAR tr. Privar a uno de la legitimidad; hacer que se tenga por ilegítimo al que realmente era legítimo o creía serlo. |
| LEGITIMADA | • legitimada adj. Forma del femenino de legitimado, participio de legitimar. |
| LEGITIMADO | • legitimado v. Participio de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| MAGNETIZAD | • magnetizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de magnetizar. • MAGNETIZAR tr. Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética. |
| MAGNITUDES | • magnitudes s. Forma del plural de magnitud. • MAGNITUD f. Tamaño de un cuerpo. |
| MENDIGANTA | • MENDIGANTA f. desus. mendiga. |
| MENDIGANTE | • mendigante adj. Que mendiga. • mendigante adj. Mendicante. • MENDIGANTE adj. p. us. mendicante. |
| MENDIGASTE | • mendigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| PIGMENTADA | • pigmentada adj. Forma del femenino de pigmentado, participio de pigmentar. |
| PIGMENTADO | • pigmentado v. Participio de pigmentar. • PIGMENTAR tr. colorar, dar color a algo. |
| REGIMENTAD | • regimentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de regimentar. • REGIMENTAR tr. Reducir a regimientos varias compañías o partidas sueltas. |