| CHISMEANDO | • CHISMEAR intr. Traer y llevar chismes. |
| EMBICHANDO | • EMBICHARSE prnl. Arg. Llenarse de larvas de moscas las heridas de los animales. |
| EMPICHANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCHAMICAD | • ENCHAMICAR tr. Ecuad. y Col. Dar chamico a alguien como bebedizo. |
| ENMOHECIDA | • enmohecida adj. Forma del femenino de enmohecido, participio de enmohecer o de enmohecerse. |
| ENMOHECIDO | • enmohecido v. Participio de enmohecer o de enmohecerse. • ENMOHECER tr. Cubrir de moho una cosa. • ENMOHECER prnl. fig. Inutilizarse, caer en desuso, como el utensilio o máquina que se cubre de moho. |
| HEDONISMOS | • hedonismos s. Forma del plural de hedonismo. • HEDONISMO m. Doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida. |
| HENDIREMOS | • hendiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hendir. • HENDIR tr. hender. |
| HERMANDAIS | • hermandáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDEIS | • hermandéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hermandarse. • HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual. |
| HERMANDINO | • HERMANDINO m. Individuo de la hermandad popular que a fines del siglo XV y comienzos del XVI se alzó en Galicia contra la dominación señorial. |
| HUMANOIDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HUMEDECIAN | • humedecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de humedecer. • HUMEDECER tr. Producir o causar humedad en una cosa, mojarla. |
| HUNDIREMOS | • hundiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. • HUNDIR prnl. Arruinarse un edificio, sumergirse una cosa. |
| MAHOZMEDIN | • MAHOZMEDÍN m. ant. Maravedí de oro. |
| MEDIANOCHE | • MEDIANOCHE f. Hora en que el Sol está en el punto opuesto al de mediodía. |
| MOHECIENDO | • moheciendo v. Gerundio de mohecer. • MOHECER tr. p. us. enmohecer, cubrir de moho. |
| REHUNDIMOS | • rehundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rehundir. • rehundimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |