| ADITAMENTO | • aditamento s. Cosa adicional que se agrega o añade, especialmente como adición a un conjunto mayor. • ADITAMENTO m. añadidura, lo que se añade a alguna cosa. |
| AMOTETANDO | • amotetando v. Gerundio de amotetarse. • AMOTETARSE prnl. Nicar. Agruparse, amontonarse. |
| ATORMENTAD | • atormentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de atormentar. • ATORMENTAR tr. Causar dolor o molestia corporal. |
| DEMENTASTE | • dementaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dementar. • DEMENTAR tr. p. us. Hacer perder el juicio. • DEMENTAR tr. ant. Mencionar, recordar. |
| DETENTAMOS | • detentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de detentar. • detentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTEMOS | • detentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de detentar. • detentemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETRIMENTO | • detrimento s. Deterioro o destrucción leve o parcial. • detrimento s. Perjuicio o menoscabo causado por culpa de otro en un patrimonio o persona. • detrimento s. Daño moral. |
| DIMITENTES | • dimitentes adj. Forma del plural de dimitente. |
| DOCTAMENTE | • doctamente adv. De una manera docta. • DOCTAMENTE adv. m. Con erudición y doctrina. |
| ENTREMETED | • entremeted v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entremeter. • ENTREMETER tr. Meter una cosa entre otras. • ENTREMETER prnl. Meterse uno donde no le llaman, inmiscuirse en lo que no le toca. |
| ENTROMETED | • entrometed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entrometer. • ENTROMETER tr. entremeter. |
| INTERMITID | • intermitid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de intermitir. • INTERMITIR tr. Suspender por algún tiempo una cosa; interrumpir su continuación. |
| MASTODONTE | • mastodonte s. (Mammut) Mamífero proboscidio fósil, parecido al elefante, con dos dientes incisivos en cada mandíbula… • mastodonte s. Persona o cosa muy voluminosa. • MASTODONTE m. Paleont. Mamífero fósil, parecido al elefante, con dos dientes incisivos en cada mandíbula, que llegan a tener más de un metro de longitud, y molares en los que sobresalen puntas redondeadas a... |
| MATUTEANDO | • matuteando v. Gerundio de matutear. • MATUTEAR intr. Introducir matute. |
| METATEANDO | • metateando v. Gerundio de metatear. |
| MONTANTEAD | • montantead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |