| AMIGDALINA | • AMIGDALINA f. Quím. Glucósido contenido en la almendra amarga. |
| DESIMAGINA | • desimagina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desimaginar. • desimagina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desimaginar. • desimaginá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desimaginar. |
| DESIMAGINE | • desimagine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desimaginar. • desimagine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desimaginar. • desimagine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desimaginar. |
| DESIMAGINO | • desimagino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desimaginar. • desimaginó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESIMAGINAR tr. Borrar una cosa de la imaginación o de la memoria. |
| GIMNASIADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMAGINADAS | • imaginadas adj. Forma del femenino plural de imaginado, participio de imaginar o de imaginarse. |
| IMAGINADOS | • imaginados adj. Forma del plural de imaginado, participio de imaginar o de imaginarse. |
| IMAGINANDO | • imaginando v. Gerundio de imaginar. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| INDIGNAMOS | • indignamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de indignar o de indignarse. • indignamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indignar… • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDIGNEMOS | • indignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de indignar o de indignarse. • indignemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de indignar o del imperativo… • INDIGNAR tr. Irritar, enfadar vehementemente a uno. |
| INDILGAMOS | • indilgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de indilgar. • indilgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| INMIGRANDO | • inmigrando v. Gerundio de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| MAGNICIDAS | • MAGNICIDA com. Persona que comete un magnicidio. |
| MAGNICIDIO | • MAGNICIDIO m. Muerte violenta dada a persona muy importante por su cargo o poder. |
| MAGNIFICAD | • magnificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de magnificar. • MAGNIFICAR tr. Engrandecer, alabar, ensalzar. |
| MALIGNIDAD | • MALIGNIDAD f. Propensión del ánimo a pensar u obrar mal. |
| MENDIGARIA | • mendigaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mendigar. • mendigaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mendigar. • MENDIGAR tr. Pedir limosna de puerta en puerta. |
| MENDIGUEIS | • mendiguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mendigar. |