| DEPLORARIA | • deploraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de deplorar. • deploraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de deplorar. • DEPLORAR tr. Sentir viva y profundamente un suceso. |
| DESPILARAR | • DESPILARAR tr. Min. Amér. Derribar los pilares de una mina. |
| HORRIPILAD | • HORRIPILAR tr. Hacer que se ericen los cabellos. |
| IMPLORADOR | • IMPLORADOR adj. Que implora. |
| PARLADURIA | • PARLADURÍA f. Expresión impertinente que desagrada. |
| PARRILLADA | • PARRILLADA f. Plato compuesto de diversos pescados o mariscos, asados a la parrilla. |
| PARRILLUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARRILLUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERDULARIA | • PERDULARIA adj. Que pierde las cosas frecuentemente. |
| PERDULARIO | • PERDULARIO adj. Que pierde las cosas frecuentemente. |
| PERFILADOR | • perfilador s. El que perfila. • PERFILADOR adj. Que perfila. |
| PILDOREROS | • pildoreros s. Forma del plural de pildorero. • PILDORERO m. Farm. Aparato para hacer píldoras. |
| PRECORDIAL | • precordial adj. Biología. Dícese de la parte anterior del tórax sobre la que se proyecta el corazón. • PRECORDIAL adj. Se dice de la región o parte del pecho que corresponde al corazón. |
| PRELUDIARA | • preludiara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preludiar. • preludiara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • preludiará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de preludiar. |
| PRELUDIARE | • preludiare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de preludiar. • preludiare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de preludiar. • preludiaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de preludiar. |
| PREVALDRIA | • prevaldría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de prevaler o de prevalerse. • prevaldría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de prevaler o de prevalerse. |
| PRIMORDIAL | • primordial adj. Con características asociadas con el origen o lo inicial de algo. • primordial adj. Primero en importancia. • primordial adj. Básico para la esencia o el ser de algo. |
| PROLIFERAD | • proliferad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de proliferar. • PROLIFERAR intr. Reproducirse en formas similares. |
| REDUPLICAR | • reduplicar v. Hacer doble una cosa; hacerla dos veces mayor. • reduplicar v. Hacer de nuevo algo que se había efectuado o realizado antes. • reduplicar v. Lingüística, Retórica. Repetir consecutivamente un término o partícula para formar una nueva palabra… |
| REPLICADOR | • REPLICADOR adj. replicón. |