| CONDUCTIVO | • CONDUCTIVO adj. Dícese de lo que tiene virtud de conducir. |
| CONVERTIDO | • convertido v. Participio de convertir. • CONVERTIR tr. Mudar o volver una cosa en otra. • CONVERTIR prnl. Dial. Substituirse una palabra o proposición por otra de igual significación. |
| DENOTATIVO | • denotativo adj. Lingüística y Literatura. Que denota o o indica de manera explícita o literal. • DENOTATIVO adj. Dícese de lo que denota. |
| DOMINATIVO | • DOMINATIVO adj. dominante. |
| ENDEVOTADO | • ENDEVOTADO adj. Muy dado a la devoción. |
| ENVIROTADO | • ENVIROTADO adj. fig. p. us. Aplícase al sujeto entonado y tieso en demasía. |
| INMOTIVADO | • INMOTIVADO adj. Carente de motivo. |
| LAVOTEANDO | • lavoteando v. Gerundio de lavotear. • LAVOTEAR tr. fam. Lavar aprisa, mucho y mal. • LAVOTEAR prnl. Lavarse una persona repetidamente y con esmero. |
| ORDINATIVO | • ORDINATIVO adj. Perteneciente o relativo a la ordenación o arreglo de una cosa. |
| RETROVENDO | • retrovendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de retrovender. • RETROVENDER tr. Der. Volver el comprador una cosa al mismo de quien la compró, devolviéndole este el precio. |
| SOLVENTADO | • solventado v. Participio de solventar. • SOLVENTAR tr. Arreglar cuentas, pagando la deuda a que se refieren. |
| VENTOSEADO | • ventoseado v. Participio de ventosear. • VENTOSEAR intr. Expeler del cuerpo los gases intestinales. |
| VIOLENTADO | • violentado v. Participio de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VITOREANDO | • vitoreando v. Gerundio de vitorear. • VITOREAR tr. Aplaudir o aclamar con vítores a una persona o acción. |
| VOLANTEADO | • volanteado v. Participio de volantear. |