| APREHENDIDA | • aprehendida adj. Forma del femenino de aprehendido, participio de aprehender. |
| APREHENDIDO | • aprehendido v. Participio de aprehender. • APREHENDER tr. Coger, asir, prender a una persona, o bien alguna cosa, especialmente si es de contrabando. |
| DERECHIZADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DERECHIZADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHACIENDO | • deshaciendo v. Gerundio de deshacer. • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. • DESHACER prnl. fig. Afligirse mucho, consumirse, estar sumamente impaciente o inquieto. |
| DESHEBILLAD | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHECHIZAD | • DESHECHIZAR tr. Deshacer el hechizo o maleficio. |
| DESHEREDAIS | • desheredáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHEREDEIS | • desheredéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHIDRATEN | • deshidraten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshidratar. • deshidraten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshidratar. • DESHIDRATAR tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene. |
| DESHIDRATES | • deshidrates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshidratar. • deshidratés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshidratar. • DESHIDRATAR tr. Privar a un cuerpo o a un organismo del agua que contiene. |
| DESHIERBADA | • deshierbada adj. Forma del femenino de deshierbado, participio de deshierbar. |
| DESHIERBADO | • deshierbado v. Participio de deshierbar. |
| DESHUMEDECI | • deshumedecí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshumedecer o de deshumedecerse. • DESHUMEDECER tr. Desecar, quitar la humedad. |
| HEDIONDECES | • HEDIONDEZ f. Cosa hedionda. |
| HUMEDECIDAS | • humedecidas adj. Forma del femenino plural de humedecido, participio de humedecer o de humedecerse. |
| HUMEDECIDOS | • humedecidos adj. Forma del plural de humedecido, participio de humedecer o de humedecerse. |
| REDHIBIENDO | • redhibiendo v. Gerundio de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REHUNDIENDO | • rehundiendo v. Gerundio de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |