| DESPROTEGEN | • desprotegen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desproteger. |
| DIPTONGABAS | • diptongabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGADAS | • diptongadas adj. Forma del femenino plural de diptongado, participio de diptongar. |
| DIPTONGADOS | • diptongados adj. Forma del plural de diptongado, participio de diptongar. |
| DIPTONGAMOS | • diptongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de diptongar. • diptongamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGARAS | • diptongaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • diptongarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. |
| DIPTONGARES | • diptongares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGASEN | • diptongasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGASES | • diptongases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGASTE | • diptongaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| DIPTONGUEIS | • diptonguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de diptongar. |
| PIGMENTADAS | • pigmentadas adj. Forma del femenino plural de pigmentado, participio de pigmentar. |
| PIGMENTADOS | • pigmentados adj. Forma del plural de pigmentado, participio de pigmentar. |
| POSTERGANDO | • postergando v. Gerundio de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| PREGUNTADAS | • preguntadas adj. Forma del femenino plural de preguntado, participio de preguntar. |
| PREGUNTADOS | • preguntados adj. Forma del plural de preguntado, participio de preguntar. |
| PREGUSTANDO | • pregustando v. Gerundio de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PUNTIAGUDAS | • puntiagudas adj. Forma del femenino plural de puntiagudo. • PUNTIAGUDA adj. Que tiene aguda la punta. |
| PUNTIAGUDOS | • puntiagudos adj. Forma del masculino plural de puntiagudo. • PUNTIAGUDO adj. Que tiene aguda la punta. |