| ANTEPORTADA | • anteportada s. Cara que queda como la primera impresa de un libro o cuaderno que se encuentra justo tras la portada. • anteportada s. Hoja posterior a la portada en la que se imprime el título del libro en caracteres abreviados. • ANTEPORTADA f. Hoja que precede a la portada de un libro, y en la cual ordinariamente no se pone más que el título de la obra. |
| ANTIPUTRIDO | • ANTIPÚTRIDO adj. Med. Que sirve para impedir la putrefacción. |
| APOSTATANDO | • apostatando v. Gerundio de apostatar. • APOSTATAR intr. Negar la fe de Jesucristo recibida en el bautismo. |
| DEPOSITANTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIPTONGASTE | • diptongaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de diptongar. • DIPTONGAR tr. Gram. Unir dos vocales, formando en la pronunciación una sola sílaba. • DIPTONGAR intr. Fon. Convertirse en diptongo una vocal, como la o del lat. bonus en bueno. |
| EMPETATANDO | • empetatando v. Gerundio de empetatar. • EMPETATAR tr. Méj. Esterar, cubrir un piso con petate o envolver con él un bulto. |
| ENTAPETADOS | • entapetados adj. Forma del masculino plural de entapetado. • entapetados part. Forma del plural de entapetado, participio de entapetar. • ENTAPETADO adj. desus. tapetado. |
| IDEMPOTENTE | • idempotente adj. Se dice de los objetos a lo que se les aplica una operación determinada varias veces y en cada una de… |
| PATENTIZADO | • patentizado v. Participio de patentizar. • PATENTIZAR tr. Hacer patente o manifiesta una cosa. |
| PRETEXTANDO | • pretextando v. Gerundio de pretextar. • PRETEXTAR tr. Valerse de un pretexto. |
| PRONTITUDES | • prontitudes s. Forma del plural de prontitud. • PRONTITUD f. Celeridad, presteza o velocidad en ejecutar una cosa. |
| PROTESTANDO | • protestando v. Gerundio de protestar. • PROTESTAR tr. Declarar alguien su intención de ejecutar una cosa. • PROTESTAR intr. Expresar alguien impetuosamente su queja o disconformidad. |
| TRANSPORTAD | • transportad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transportar. • TRANSPORTAR tr. Llevar cosas o personas de un lugar a otro. • TRANSPORTAR prnl. fig. Enajenarse de la razón o del sentido, por pasión, éxtasis o accidente. |
| TRASPINTADO | • traspintado v. Participio de traspintar. • TRASPINTAR tr. Engañar a los puntos el jugador que lleva la baraja en ciertos juegos, dejándoles ver la pinta de un naipe y sacando otro. • TRASPINTAR prnl. fig. y fam. Salir una cosa al contrario de como se esperaba o se tenía creído. |
| TRASPUNTADO | • traspuntado v. Participio de traspuntar. |
| TRIPTONGADA | • triptongada adj. Forma del femenino de triptongado, participio de triptongar. |
| TRIPTONGADO | • triptongado v. Participio de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |