| DESEMPUÑADOS | • desempuñados adj. Forma del plural de desempuñado, participio de desempuñar. |
| DESEMPUÑAMOS | • desempuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desempuñar. • desempuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESEMPUÑANDO | • desempuñando v. Gerundio de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESEMPUÑARON | • desempuñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESEMPUÑEMOS | • desempuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desempuñar. • desempuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desempuñar. • DESEMPUÑAR tr. Dejar de empuñar. |
| DESENFURRUÑO | • DESENFURRUÑAR tr. Desenfadar, desenojar, quitar el enfurruñamiento. |
| DESPEZUÑAMOS | • despezuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despezuñarse. • despezuñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑANDO | • despezuñando v. Gerundio de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑARON | • despezuñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| DESPEZUÑEMOS | • despezuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despezuñarse. • despezuñemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despezuñarse. • DESPEZUÑARSE prnl. Inutilizarse un animal la pezuña. |
| ENGURRUÑENDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCUDRIÑEMOS | • escudriñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de escudriñar. • escudriñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| HONDUREÑICEN | • hondureñicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hondureñizar. • hondureñicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hondureñizar. |
| HONDUREÑICES | • hondureñices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hondureñizar. • hondureñicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hondureñizar. |
| JUDEOESPAÑOL | • judeoespañol s. Lingüística. Lengua romance hablada antiguamente por los judíos en España y actualmente por sus descendientes… • judeoespañol adj. Que pertenece o concierne al judeoespañol o a sus hablantes. • JUDEOESPAÑOL adj. Perteneciente o relativo a las comunidades sefardíes y a la variedad de lengua española que hablan. |
| PEÑASQUEADOS | • peñasqueados adj. Forma del plural de peñasqueado, participio de peñasquear. |
| PEÑASQUEANDO | • peñasqueando v. Gerundio de peñasquear. |