| DESALAGASEIS | • desalagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalagar. • DESALAGAR tr. Desecar, desencharcar. |
| DESBALAGASES | • desbalagases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbalagar. • DESBALAGAR tr. And. y Méj. Dispersar, esparcir. |
| DESCOLGASEIS | • descolgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descolgar o de descolgarse. • DESCOLGAR tr. Bajar lo que está colgado. • DESCOLGAR prnl. Echarse de alto abajo, escurriéndose por una cuerda u otra cosa. |
| DESGALGASEIS | • desgalgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgalgar. • DESGALGAR tr. despeñar, precipitar o hacer rodar en una cuesta. |
| DESGLOSABAIS | • desglosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSARAIS | • desglosarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSAREIS | • desglosareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desglosar. • desglosaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSARIAS | • desglosarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESGLOSASEIS | • desglosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESIGUALASES | • desigualases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desigualar o de desigualarse. • DESIGUALAR tr. Hacer a una persona o cosa desigual a otra. • DESIGUALAR prnl. Adelantarse, aventajarse. |
| DESLENGUASES | • deslenguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLIGASEMOS | • desligásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESLIGASTEIS | • desligasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desligar. • DESLIGAR tr. Desatar, soltar las ligaduras. |
| DESOBLIGASES | • desobligases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESPLEGASEIS | • desplegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desplegar. • DESPLEGAR tr. Desdoblar, extender lo que está plegado. |
| DESREGLASEIS | • desreglaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desreglar. • DESREGLAR tr. desarreglar. |
| SUBDELEGASES | • subdelegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdelegar. • SUBDELEGAR tr. Der. Trasladar o dar el delegado su jurisdicción o potestad a otro. |