| ACEPILLADURA | • ACEPILLADURA f. Acción y efecto de acepillar. |
| APOLILLADURA | • APOLILLADURA f. Señal o agujero que la polilla hace en las ropas, paños y otras cosas. |
| APUNTILLADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APUNTILLADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APUNTILLANDO | • APUNTILLAR tr. Taurom. acachetar, rematar al toro con la puntilla. |
| CEPILLADURAS | • CEPILLADURA f. Acción y efecto de cepillar. |
| CULPABILIDAD | • CULPABILIDAD f. Calidad de culpable. |
| CULPABILIZAD | • culpabilizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de culpabilizar. |
| CULTIPARLADO | • cultiparlado v. Participio de cultiparlar. • CULTIPARLAR intr. Hablar como los culteranos o cultos. |
| DESCAPULLAIS | • DESCAPULLAR tr. Quitar el capullo a alguna cosa. |
| DESCAPULLEIS | • DESCAPULLAR tr. Quitar el capullo a alguna cosa. |
| DISCULPABLES | • disculpables adj. Forma del plural de disculpable. • DISCULPABLE adj. Que merece disculpa. |
| FILIPENDULAS | • filipéndulas s. Forma del plural de filipéndula. • FILIPÉNDULA f. Hierba de la familia de las rosáceas, con tallos sencillos de cuatro a seis decímetros de altura; hojas divididas en muchos segmentos desiguales, lanceolados y lampiños; estípulas semicirculares y... |
| MULTIPLICADA | • multiplicada adj. Forma del femenino de multiplicado, participio de multiplicar o de multiplicarse. |
| MULTIPLICADO | • multiplicado v. Participio de multiplicar. • MULTIPLICAR tr. Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. • MULTIPLICAR prnl. Afanarse, desvelarse. |
| PLURALIDADES | • pluralidades s. Forma del plural de pluralidad. • PLURALIDAD f. Multitud, copia y número grande de algunas cosas, o el mayor número de ellas. |
| PLURALIZADAS | • pluralizadas adj. Forma del femenino plural de pluralizado, participio de pluralizar. |
| PLURALIZADOS | • pluralizados adj. Forma del plural de pluralizado, participio de pluralizar. |
| PLURALIZANDO | • pluralizando v. Gerundio de pluralizar. • PLURALIZAR tr. Gram. Dar número plural a palabras que ordinariamente no lo tienen; v. gr.: Los CIROS; los HÉCTORES. |