| ACHUMPIPADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APROPINCUADO | • apropincuado v. Participio de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| DEPOPULACION | • depopulación s. Acción o efecto de despoblar o despoblarse. • DEPOPULACIÓN f. ant. despoblación. |
| EMPAPUCIADOS | • empapuciados adj. Forma del plural de empapuciado, participio de empapuciar. |
| EMPAPUCIANDO | • empapuciando v. Gerundio de empapuciar. • EMPAPUCIAR tr. empapujar. |
| PAUPERIZADOS | • pauperizados adj. Forma del plural de pauperizado, participio de pauperizar. |
| PAUPERIZANDO | • pauperizando v. Gerundio de pauperizar. |
| PERPENDICULO | • perpendículo s. Arquitectura. Plomada. • PERPENDÍCULO m. plomada, pesa de metal. |
| POPULARIZADA | • popularizada adj. Forma del femenino de popularizado, participio de popularizar. |
| POPULARIZADO | • popularizado v. Participio de popularizar. • POPULARIZAR tr. Acreditar a una persona o cosa, extender su estimación en el concepto público. |
| PREDISPUESTO | • predispuesto v. Participio irregular de predisponer. • PREDISPUESTO p. p. irreg. de predisponer. |
| PRESUPONDRIA | • presupondría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de presuponer. • presupondría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de presuponer. |
| PROPEDEUTICA | • propedéutica s. Enseñanza de saberes y disciplinas preparatorios para el estudio de una materia. • PROPEDÉUTICA f. Enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina. • PROPEDÉUTICA adj. Perteneciente o relativo a la propedéutica. |
| PROPEDEUTICO | • propedéutico adj. Que proporciona enseñanza introductoria. • propedéutico adj. Que pertenece o concierne a la propedéutica. • PROPEDÉUTICO adj. Perteneciente o relativo a la propedéutica. |
| PROPINCUIDAD | • PROPINCUIDAD f. Calidad de propincuo. |
| SEPTUPLICADO | • septuplicado v. Participio de septuplicar. • SEPTUPLICAR tr. Hacer séptupla una cosa; multiplicar por siete una cantidad. |
| SUPERPONDRIA | • superpondría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de superponer. • superpondría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de superponer. |